lunes, 11 de octubre de 2021

El Juramento Solemne

2 Timoteo 4:1-4

1. Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.

 

Quizás hermanos estas fueron las últimas palabras escritas por el apóstol Pablo antes de ser decapitado, aquí vemos plasmado el deseo de asegurar que Timoteo pueda tener clara la profundidad de las palabras escritas y el mensaje claro acerca de la predicación y enseñanza del Evangelio. En los tiempos de Pablo la persecución a la Iglesia de Cristo no estaba oculta a los ojos de nadie, eran tiempos difíciles donde la sana doctrina estaba siendo alterada, donde la apostasía era algo tangible para muchos, Demas era uno de ellos (verso 10 “porque Demas me ha abandonado, amando más a este mundo…”). Pero hermanos, si hoy trasladamos estas mismas palabras a nuestros días, veremos que la situación no ha cambiado mucho, vivimos en tiempos peligrosos, donde la predicación del evangelio se está perdiendo, donde las iglesias parecen Centros Comerciales ofreciendo milagros, sanidades, prosperidad y cuanta porquería se le ocurre al hombre…con tal de mantener al populacho entretenido…

Se da cuenta que el escenario no ha cambiado, en este tiempo presente tenemos apostatas, prosélitos, charlatanes del evangelio, y así podríamos mencionar varios detalles más…

Es por esto y mucho más que hoy el Señor nos transmite lo siguiente a través de esta carta a Timoteo.

 

1. Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino

Pablo comienza con las palabras “Te ENCAREZCO”, es interesante la forma verbal griega de esta palabra, la cual le da un peso mayor e intensifica el sentido de esta y la lleva bajo el significado de TESTIFICAR, esta es utilizada comúnmente en el NT para mostrar un acto solemne de JURAMENTO, Timoteo había adquirido una responsabilidad que debía mantener durante todo su ministerio, TESTIFICANDO delante de Dios y del Señor Jesucristo, como testigos fieles de esta PROMESA

Hermanos y hermanas que en este tiempo están predicando, enseñando y discipulando, delante de quien han hecho este juramento, debemos tener cuidado hermanos, para quien hacemos esta labor ministerial, la cual debe ser para Dios y el servicio del Cuerpo de Cristo…sólo usted puede responder esto, sea sincero hermano si algún día se atreve a hacerse esta pregunta

 

2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina

Aquí podemos apreciar cinco mandatos directos para todos aquellos que han hecho este “Juramento Solemne” delante de Dios y del Señor Jesucristo.

1.      Prediques: Esto tiene que ver con la proclamación del Evangelio, y no de cualquier forma hermanos, debemos ser HERALDOS de esta palabra. La expresión “que prediques la palabra” significa que debemos hacerla de una vez por todas, no a veces, o cuando simplemente tengo ánimo de hacerlo…no debemos poner excusas que estamos “muy ocupados”, “que no tenemos tiempo”, si no tiene tiempo, entonces revise su vida y vea donde está el desorden, para que se arrepienta, pida perdón y siga siendo un Heraldo del bendito Evangelio.

Predicar la palabra hermanos, no solo tiene que ver con la exposición sistemática de ella, o un mensaje cuadradito, enmarcado en las buenas prácticas del mensaje.

Predicar la palabra hermanos, tiene que ver con aquel que nos encomendó esta tarea, es decir Dios mismo, por eso la misma escritura dice que somos Embajadores de Dios, como si Dios mismo rogará a través de nuestras vidas…2 Corintios 5:20 “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.

Predicar la palabra hermanos, tiene que ver con la transmisión de un mensaje que es VITAL en medio de este mundo corrupto y sumido en las tinieblas.

Los grandes avivamientos sucedieron porque hubo hombres que creyeron en la transmisión literal de este mensaje, no tergiversado, no modificado, no alterado a la conveniencia del que predica, sino enrostrando la putrefacción del hombre que está muerto en delitos y pecados y que la única manera de salir es que el mismo Evangelio se haga presente en sus tinieblas.

Esta es la forma en la cual debemos predicar este Evangelio:

1 Corintios 15:1-15 RV60

1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis;

2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.

3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;

5 y que apareció a Cefas, y después a los doce.

6 Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.

7 Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;

8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.

9 Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios.

10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.

11 Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído.

12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?

13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.

14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.

15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.

 

Hermanos ¿Se dan cuenta cual es la forma en que debemos predicar? No hay otra, es decir hermanos, no se trata de conversaciones motivacionales, o que nos lleven a reflexionar en la inmortalidad del cangrejo, o que estén llenas de palabras que no dicen absolutamente nada. La Iglesia NO está para ser entretenida con este tipo de cosas, si usted tiene metido eso en su cabeza, entonces no ha entendido absolutamente nada…

La Iglesia está para ser instruida en la palabra de Dios...y es a través de esta palabra hermanos que el Espíritu Santo traerá convicción de pecado, arrepentimiento y verdadera conversión.

Cierro este punto con la frase de Spurgeon “Vendrán días en que en lugar de un pastor enseñando ovejas, habrá un payaso enseñando cabras…

2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina

2.      El segundo mandato dice que debemos “instar-instes” la voz activa del griego hace alusión hermanos a que se ARREMETA, en este sentido es mucho más que insistencia, entonces podríamos entender esto de la siguiente forma: “Insiste, Arremete, no en forma aguachenta, sino con vigor, no demostrando cansancio en esto…” y esto debe ser en todo tiempo, no cuando se nos dé la gana o porqué nuestro estado de ánimo no esté bueno…debe ser hermanos EN TODO TIEMPO…es decir, debemos aprovechar cada instancia y así cumplir el mandato al cual Dios nos ha llamado…no depende de nosotros si el mensaje proclamado es recibido o no, pero si tenemos la responsabilidad de predicar este mensaje como un Heraldo enviado por su Rey…

 

2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina

3.      El tercer mandato es el de “Redargüir”, el cual lleva por significado, convencer, redargüir, poner en evidencia, debemos aclarar que ninguno de nosotros tiene el poder de convencer a otro, esto es exclusivo del Espíritu Santo, por eso queridos es tan importante que tangamos claro que nuestra misión es la predicación del Evangelio, ya que es a través de la exposición a esta palabra que las personas quedarán expuestas ante Dios en su condición pecaminosa, los testimonios son bonitos, pero no salvan a nadie…las experiencias pueden ser gloriosas, pero no salvan a nadie…

Acompáñeme a ver como es de Viva y Eficaz esta palabra:

Hebreos 4:12-13 RV60

12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13 Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.

2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina

4.      La palabra “Reprende”, posee un amplio significado: Encargar, reconvenir, reñir, reprender entre otros, Pero este cuarto mandato no es cualquier reprensión, esta debe ser hecha conforme a la Escritura, hermanos, si vamos a reprender a un hermano que no se ha desviado según el parámetro bíblico, estamos equivocados, la reprensión es para aquellos que han pasado a llevar el parámetro bíblico y están fuera de esta norma, y aquí hermanos debemos tener mucho cuidado en no caer en el LEGALISMO, no se trata que los hermanos deban cumplir una lista de varios puntos, debemos orar al Señor y pedir que nos enseñe a reprender con Gracia, pero nunca dejando de lado la Escritura. Por eso Pablo indica claramente la forma en que se debe hacer, con la palabra diciendo a Timoteo y a nosotros: “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que reprendas con la palabra…”.

Y como es esta palabra, según Hebreos “es viva, eficaz, cortante, penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón

 

2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina

5.      El último mandato hermanos hace referencia a la Exhortación, aquí la palabra “Exhorta” es equivalente a alertar, amonestar, animar, confortar. Y a menudo se traduce como CONSOLAR…debemos recalcar que esta palabra no lleva el concepto de DESCUERAR a aquel que ha caído en pecado, sino más bien es un refrigerio de parte de Dios, es el aliento necesario para todos los que somos sus hijos, incluso si hemos caído en pecado, por eso el apóstol Juan dice 1 Juan 1:9 “Hijitos, si alguno ha caído en pecado, confiese su pecado porque él es Fiel y Justo para perdonar y limpiar toda inmundicia…”

Esto queridos es Gracia y Misericordia, y es así como debemos actuar…

 

Todos los mandatos anteriores, deben estar regidos por la PACIENCIA y la DOCTRINA, sobre todo hermanos en este último mandato que acabamos de ver…

Aquí paciencia se traduce como longanimidad, esta virtud se verá solo si un hombre o mujer están íntimamente unidos a Cristo Jesús. Aunque debemos tener presente que esta virtud en el hombre es ínfima ante el creador, ya que Dios mismo ha sido muy longánime/paciente con nosotros que somos hombres imperfectos y que por nada nos estresamos y perdemos la paciencia.

Se imagina si Dios se enojara y perdiera la paciencia como lo hacemos nosotros, la verdad hermanos, estaríamos consumidos por su Justa IRA…es Dios mismo quien nos ha capacitado en toda PACIENCIA y esto es parte del FRUTO el cual opera por su propio Espíritu en nosotros…

Esta es la forma amados de aplicar estos mandatos, no existe otra forma…aunque a veces dan ganas de sacar la espada…le aconsejo que mejor guarde y evite problemas…

Póngase hermano en el caso hipotético de reprender a alguien desde el enojo, la rabia que muchas veces nos hace decir y hacer tonteras, esto es grave, porque nos olvidamos de quien está en frente nuestro, es decir, alguien comprado por la Sangre de Cristo. Debemos ser conocidos como hombres espirituales que poseen la capacidad de restaurar con espíritu de mansedumbre, con amor y paciencia…tal como Pablo lo escribió en:

Gálatas 6:1 “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado

 

Termino con esto, debemos tener muy claro a que hemos sido llamados, y es a la Predicación del Evangelio como Heraldos de Dios y de Nuestro Señor Jesucristo

 

3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,

4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.

 

Que el Señor les bendiga

 

No hay comentarios:

Entrada destacada

Toda Potestad me es Dada en el Cielo y en la Tierra

Queridos, en mateo 28:18 encontraremos una frase que es poderosa y que el Señor se encargó por medio de su propio Espíritu de dejarla para t...