Gálatas 5:22-23 (Reina-Valera
1960)
22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe (fidelidad), 23 mansedumbre,
templanza (dominio propio); contra tales cosas no hay ley.
Recordemos hermanos que hace un
par de semanas atrás hablamos de las obras de la carne, las cuales no están
ocultas ante los ojos de nadie, Pablo lo dijo claramente “manifiestas son…”
dichas obras reflejan el carácter de toda persona que no ha nacido de
nuevo, por lo tanto, nuestra manera de vivir debe ser totalmente
opuesta a estas 17 características, las cuales agrupamos según lo siguiente:
1.
Las que afectan el área de las relaciones
Fornicación,
inmundicia, lascivia
2.
Las que afectan el área de la religión
Idolatría,
hechicerías
3.
Las que afectan el área social
Enemistades,
pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios
4.
Las que afectan el área privada
Borracheras,
orgías
Hermanos, en contraposición a las
MUCHAS obras de la carne, se encuentra EL FRUTO DEL
ESPIRITU, es decir, un fruto que usted y yo no podemos generar por nuestra
propia voluntad más bien es la obra directa del Espíritu Santo dentro del
creyente, y si hemos sido sellados por el Espíritu Santo y somos su templo,
entonces por medio del Espíritu podemos expresar no una, sino todas las
virtudes de este FRUTO…así que hermanos, no tenemos excusa delante de Dios
diciendo; es que no he sido capacitado en paciencia…o Dios no me ha capacitado
en amor…o Dios no me ha dado gozo…
Usted y yo, debemos reflejar
fielmente la imagen de aquel que nos llamo, es decir, nuestra insignia de vida
debe ser la vida de Cristo, nuestra IDENTIDAD debe estar marcada por EL FRUTO,
el cual evidenciará en forma tangible que hemos sido regenerados por el poder
de Dios a través de Cristo Jesús nuestro Señor.
Este es el propósito del Padre,
que siendo sus hijos llevemos más y más fruto.
Por eso queridos, cuando vimos el
último de los Yo Soy, hablamos que él es la VID verdadera
Juan 15:1-2;5
Reina-Valera 1960
1 Yo soy la
vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
2 Todo pámpano
que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo
limpiará, para que lleve más fruto.
5 Yo soy la
vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva
mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
Cada una de las cualidades del
Fruto son incumplibles
por una persona natural, nunca tendremos la capacidad de poder generarlas por
nosotros mismos, por eso amados nuestra dependencia debe ser absoluta del
Señor, nuestra entrega debe ser incondicional a aquel que nos compró con su
propia Sangre.
¿Se da cuenta querido hermano
la importancia del Fruto en usted y en mí? Porque si las revisamos en su
totalidad, veremos reflejado en este el carácter de nuestro Señor Jesucristo; “amor,
gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza”
Las agruparemos en 3 grupos:
1. Relación
Personal con Dios
Amor,
gozo, paz
2. Relación
con el prójimo
Paciencia,
benignidad, bondad
3. Relación
Intima
Fe, mansedumbre,
templanza
1. Relación
Personal con Dios
a.
Amor
Me llama la atención que la primera manifestación del
Espíritu sea el AMOR, un amor que trasciende todo pensamiento y que sobrepasa
cualquier lógica humana.
Dentro de la Escritura, encontramos 4 palabras
principales (entre otras) para definir amor.
Eros: Lleva por significado un amor sensual o
romántico, de aquí se deriva la palabra erotismo, esta clase de amor sólo está
permitido dentro del matrimonio.
Storge: Lleva por significado el amor de
familia, por ejemplo, amor de los padres hacia los hijos, el amor que se tienen
los hermanos sanguíneos.
Philia: Es el amor que se practica entre los
hermanos, esta palabra griega es la más usada en las Escrituras y busca
promover el bienestar común, amor al prójimo, cuidado, cooperación, entre
otros, donde no existe en forma necesaria el vinculo familiar entre quienes
practican este tipo de amor.
Agape: Este refleja el amor infinito, puro e
incondicional de Dios.
El Amor que habla el texto, es el amor AGAPE, la cual
tiene el concepto más alto para expresar el amor de Dios hacia el hombre, un
amor que conlleva sacrificio y entrega total. En la obra salvífica de Cristo,
podemos ver manifestado ese amor
Romanos 5:8 Reina-Valera 1960
“Mas Dios muestra su amor (AGAPE) para con
nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”
Se da cuenta hermano que este amor trasciende toda
lógica humana, como puede ser que un Dios Santo se acerque al hombre caído, el
cual es enemigo de Dios, el cual aborrece a Dios, el cual es detestable a los
ojos de Dios…y nos haya amado de tal manera que Cristo murió cargando tu pecado
y mi pecado…
Si este amor esta en Cristo Jesús y nosotros decimos
que somos una nueva criatura en Cristo y que hemos sido sellados con el
Espíritu Santo, entonces queridos, este amor sacrificial y de entrega total
está en usted y en mí, el cual fue derramado en nuestro corazón por medio del
Espíritu Santo.
Romanos 5:5 La Biblia de las Américas
“y la esperanza no desilusiona, porque el amor de
Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos fue
dado.”
Este es un amor que nos vincula en Cristo, un amor que
debería abarcar incluso a aquellos que aún no han sido alcanzados por la
Gracia…
Mateo 5:43-48 Reina-Valera 1960 (leer) esta es la
ética cristiana del amor
¿Cuántos pueden decir que tienen Fe?
Efesios 6:23 Reina-Valera 1960
Paz sea a los hermanos, y amor con fe, de Dios Padre y del Señor
Jesucristo.
1 Tesalonicenses 3:6 Reina-Valera 1960
Pero cuando Timoteo volvió de vosotros a nosotros,
y nos dio buenas noticias de vuestra fe y amor, y que siempre nos recordáis con cariño, deseando
vernos, como también nosotros a vosotros,
1 Tesalonicenses 5:8 Reina-Valera 1960
8 Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios,
habiéndonos vestido con la coraza
de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo.
El amor, está íntimamente ligado con la Fe, ningún
hijo del Señor puede decir:
Yo tengo Fe, pero no tengo Amor
Yo tengo Amor, pero no tengo Fe
Para nosotros, el amar debería ser nuestra normalidad
de vida, esto no por obligación o como una carga, sino porque estamos íntimamente
ligados con aquel que nos amó cuando aún éramos pecadores, el vino a hacer
morada en nosotros, por eso es que nuestras vidas deben reflejar a través del
amor que hemos sido regenerados en una nueva forma de vivir, la cual no es
conforme a este mundo.
-
Amor, como un mandamiento dado por el mismo
Señor
Juan 13:34 Reina-Valera 1960
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como
yo os he amado, que
también os améis unos a otros.
-
Amor, como una forma de vida
Mateo 5:43-48 Reina-Valera 1960
-
Amor que abarca a todo el mundo
Juan 3:16 Reina-Valera 1960
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado
a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas
tenga vida eterna.
Esto nos debe llevar necesariamente a clamar e
interceder por aquellos que aún no han sido alcanzados, deberíamos rasgar
nuestros corazones por la predicación del evangelio.
-
Amor hacia nuestros hermanos
1 Juan 3:16-18 Reina-Valera 1960
16 En esto hemos conocido el amor, en que él puso
su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los
hermanos.
17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su
hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de
Dios en él?
18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua,
sino de hecho y en verdad.
-
Amor bajo todo tipo de circunstancia
1 Corintios 13 (leer completo)
“4 El amor es paciente, es bondadoso;
el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante;
5 no se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita, no
toma en cuenta el mal recibido; 6 no se regocija de la injusticia, sino que se
alegra con la verdad; 7 todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo
soporta.”
Amados, no tenemos excusas para no amar, si no lo
estamos haciendo, pidámosle al Señor que nos perdone por no reflejar una parte
del Fruto a través de nuestras vidas.
b.
Gozo
Lo primero que debemos aclarar aquí, es que gozo no es
sinónimo de felicidad, ya que la felicidad es un estado temporal que está
sujeto a ciertas circunstancias que suceden a nuestro alrededor, por ejemplo,
el cumplir una meta como estudios, puesto trabajo, etc. Siempre la felicidad está
sujeta a momentos o situaciones que se desvanecerán con el tiempo.
En cambio, el Gozo no tiene que ver con temporalidad,
sino con estabilidad, es decir que tiene un fundamento solido llamado
Jesucristo, y esto queridos es permanente. Por eso nuestra intimidad con el
Señor es fundamental y esta se traducirá en gozo, el cual no depende de ningún
tipo de circunstancia, o tiempo o lugar, ya que el gozo es producido por el
mismo Espíritu Santo en nosotros.
El Apóstol Pablo era un hombre que estaba lleno de
Gozo, porque sabía en quien había creído, la cárcel, los golpes, la oscuridad,
la celda fría y húmeda, no hicieron que menguara su gozo, por el contrario,
tenía la plena convicción que el mismo Señor Jesucristo le daría la corona de
justicia…
2 Timoteo 4:6-8 Reina-Valera 1960
6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el
tiempo de mi partida está cercano.
7 He peleado la buena batalla, he acabado la
carrera, he guardado la fe.
8 Por lo demás, me está guardada la corona de
justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí,
sino también a todos los que aman su venida.
Se da cuenta querido hermano que el Gozo no depende en
absoluto de la circunstancia, si fuese así, Pablo nunca hubiese transmitido las
palabras que el mismo Espíritu había puesto en su corazón…
-
El Gozo proviene de Dios e infunde fuerzas en
sus hijos.
Nehemías 8:10 Nueva Traducción Viviente
Nehemías continuó diciendo: «Vayan y festejen con un
banquete de deliciosos alimentos y bebidas dulces, y regalen porciones de
comida a los que no tienen nada preparado. Este es un día sagrado delante de
nuestro Señor. ¡No se desalienten ni entristezcan, porque el gozo del Señor es
su fuerza!».
-
El Gozo de Cristo está en nosotros y es perfecto
Juan 15:11 La Biblia de las Américas
Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en
vosotros, y vuestro gozo sea perfecto.
-
El Gozo es indescriptible y glorioso
1 Pedro 1:8 Nueva Versión Internacional
Ustedes lo aman a pesar de no haberlo visto; y, aunque
no lo ven ahora, creen en él y se alegran con un gozo indescriptible y
glorioso,
-
El Gozo en toda circunstancia
Hechos 5:40-41 Nueva Versión Internacional
40 Entonces llamaron a los apóstoles y, luego de
azotarlos, les ordenaron que no hablaran más en el nombre de Jesús. Después de
eso los soltaron.
41 Así, pues, los apóstoles salieron del Consejo,
llenos de gozo por haber sido considerados dignos de sufrir afrentas por causa
del Nombre.
Queridos, el Gozo que esta depositado en nosotros, nos
debe llevar a andar todos los días de nuestras vidas con un regocijo
inexplicable, el cual debe verse reflejado en nuestro exterior, no andar con
caras largas, serios, amargados, alejados del cuerpo…recuerde siempre esto: Un cristiano
con un rostro triste…es un triste cristiano…
c.
Paz
Esta es la tercera cualidad del Fruto del Espíritu,
esta no es una paz que se obtiene levantando una bandera blanca, como si fuese
una tregua en una batalla.
Cristo es nuestra PAZ por la cual nos RECONCILIO por
medio de su Sangre con Dios…eliminando la enemistad existente entre Dios y el
hombre.
Por eso la paz es una condición natural de todo aquel
que es salvo por la acción redentora de Cristo que nos ha librado de la IRA y
la CONDENACION.
Romanos 5:1 La Biblia de las Américas
“Por tanto, habiendo sido justificados por la fe,
tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo,”
Romanos 8:1 Reina-Valera 1960
“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que
están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al
Espíritu.”
Nosotros somos portadores del mensaje del Evangelio,
el cual es un mensaje que trae Paz y bendición sobre aquellos que lo reciben.
Lucas 10:5-6 Nueva Traducción Viviente
“5 Cuando entren en la casa de alguien, primero
digan: “La paz de Dios sea sobre esta casa”.
6 Si los que viven en la casa son gente de paz, la
bendición permanecerá; si no lo son, la bendición regresará a ustedes.”
Si hemos sido justificados por Gracia, entonces la Paz
de Dios está en nosotros como parte del Fruto del Espíritu, y es aquí donde
tenemos la responsabilidad de cuidar, vivir y guardar esta paz que nos ha sido
concedida por Gracia.
Colosenses 3:15 Reina-Valera 1960
“Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a
la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.”
2 Corintios 13:11 La Biblia de las Américas
“Por lo demás, hermanos, regocijaos, sed perfectos,
confortaos, sed de un mismo sentir, vivid en paz; y el Dios de amor y
paz será con vosotros.”
Esta parte del fruto nos conducirá a ser hombres y
mujeres los cuales deben ser conocidos como pacificadores, es más, el mismo
Señor dice que somos “Mateo 5:9 Bienaventurados por procurar la paz, y seremos
llamados hijos de Dios”
Existe una gran diferencia entre un cristiano normal y
un cristiano que lleva la insignia de la paz en su frente. El primero, habla de
Dios, de la obra de Cristo y de la Paz de Dios, el segundo, vive al Dios de
Paz, de tal forma que su vida es una vida pacificadora que muestra la obra de
Cristo a través de él, ni siquiera es necesario que abra la boca para demostrar
que la PAZ de Dios que sobrepasa todo entendimiento es algo vivo en él.
Para terminar este punto amados, haremos la siguiente
diferencia entre lo siguiente:
-
La Paz con Dios: La cual nos posicionó en Cristo
por medio de la obra Redentora de Cristo en la Cruz
-
La Paz de Dios: Es la experiencia subjetiva de
cada creyente operada por el Espíritu Santo en nosotros.
2. Relación
con el prójimo
a.
Paciencia
También conocida como
longanimidad, esta virtud se verá solo si un hombre o mujer están íntimamente
unidos a Cristo Jesús. Aunque debemos tener presente que esta virtud en el
hombre es ínfima ante el creador, ya que Dios mismo ha sido muy
longanime/paciente con nosotros que somos hombres imperfectos y que por nada
nos estresamos y perdemos la paciencia. En cambio, Dios que es rico en
misericordia, cuantas veces no ha perdonado nuestras faltas…
Romanos 2:4 Nueva Traducción Viviente
4 ¿No te das cuenta de lo bondadoso, tolerante y
paciente que es Dios contigo? ¿Acaso eso no significa nada para ti? ¿No ves que
la bondad de Dios es para guiarte a que te arrepientas y abandones tu pecado?
Esto nos debe llevar a examinar nuestras vidas, a tal
punto de llegar al arrepentimiento por no reflejar el carácter de Cristo en
nosotros, ya que es el mismo Señor quien nos perdonó aun estando muertos en
delitos y pecados…
Preguntémonos lo siguiente; ¿Somos pacientes con
aquellos que no conocen al Señor? ¿Somos pacientes con nuestros hermanos, con
nuestras Esposas/Esposos, Hijos?
Hermanos, muchas veces nos hemos airado por el simple
hecho de una discusión, a tal punto que hemos perdido la paciencia y palabras
han salido de nuestra boca para herir y mutilar una parte de nuestros seres
amados…es por esto queridos que el Señor mismo ha derramado un amor abundante
en nosotros, ha depositado su propio gozo sin importar la circunstancia que
estemos viviendo, nos ha investido de una paz que sobrepasa todo entendimiento,
entonces, no perdamos el control, el dominio propio con el cual el Señor nos ha
capacitado y seamos pacientes, así como el Señor es paciente con nosotros…
Éxodo 34:6 La Biblia de las Américas
“Entonces pasó el Señor por delante de él y
proclamó: El Señor, el Señor, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y
abundante en misericordia y fidelidad;”
Colosenses 1:9-14 Reina-Valera 1960
9 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo
oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del
conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual,
10 para que andéis como es digno del Señor,
agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el
conocimiento de Dios;
11 fortalecidos con todo poder, conforme a la
potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad;
12 con gozo dando gracias al Padre
que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;
13 el cual nos ha librado de la potestad de las
tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,
14 en quien tenemos redención por su sangre, el
perdón de pecados.
Por último, amados, para todos aquellos que están
discipulando o están en algún lugar como dirigentes, se les exige ser pacientes
en la exhortación…
2 Timoteo 4:2 La Biblia de las Américas
“Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de
tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción.”
Gálatas 6:1 Reina-Valera 1960
“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna
falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre,
considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.”
b.
Benignidad
La Benignidad, es la capacidad de bendecir/favorecer a
otros, aunque estos no lo merezcan…recordemos amados, que nosotros nunca
mereceremos el amor de Dios, mas él fue benigno a nosotros, aunque éramos
pecadores, Cristo se entregó y murió por nosotros…
Romanos 5:7-8 Reina-Valera 1960
“7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo;
con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.
8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en
que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”
Es por este amor que ha sido arraigado en nosotros que
debemos ser benignos incluso con aquellos que nos consideran como sus enemigos…
Lucas 6:35 Reina-Valera 1960
“Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y
prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis
hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos.”
¿Qué excusa tenemos para no amar con la misma
benignidad con que se nos amó?
c.
Bondad
La bondad, es la inclinación o tendencia natural para
hacer el bien, esta es la cualidad de lo bueno, todo aquel que vive en Cristo,
siendo un regenerado, practicará todo lo referente a lo bueno…Pablo les escribe
a los hermanos en Roma:
Romanos 15:14 Reina-Valera 1960
“Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de
que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo
conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros.”
Dios mismo, en su inmensa bondad tiene misericordia de
Moisés:
Éxodo 33:18-19 La Biblia de las Américas
“18 Entonces Moisés dijo: Te ruego que me muestres
tu gloria. 19 Y Él respondió: Yo haré pasar toda mi bondad delante de ti, y
proclamaré el nombre del Señor delante de ti; y tendré misericordia del que
tendré misericordia, y tendré compasión de quien tendré compasión.”
La Bondad implica en su raíz el ser útil y servicial…
Hechos 10:38 Reina-Valera 1960
“cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder
a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los
oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.”
3. Relación
Intima
a.
Fe
Entrando en el último grupo de las virtudes del Fruto
del Espíritu, tenemos la Fe, no como el ejercicio de la fe que justifica para
salvación, más bien es la fe para actuar y caminar conforme a las demandas de
Dios, bajo esta mirada a esta virtud del Fruto la podemos llamar Fidelidad,
esto bajo la esfera de la Santificación.
Dios mismo se presenta como el Dios Fiel
Deuteronomio 7:9 La Biblia de las Américas
“Reconoce, pues, que el Señor tu Dios es Dios, el
Dios fiel, que guarda su pacto y su misericordia hasta mil generaciones con
aquellos que le aman y guardan sus mandamientos “
La fidelidad de Dios es inmutable, no cambia en cuanto
a las circunstancias que se estén presentando.
2 Timoteo 2:13 La Biblia de las Américas
“si somos infieles, Él permanece fiel, pues no puede
negarse a sí mismo.”
La fidelidad es un principio asociado a la vida en
Cristo, esto debe incluir a todos sus semejantes en cada uno de sus actos…es la
naturaleza del regenerado en todo lo que emprende, vida personal, vida
familiar, vida profesional, con sus hermanos, con su esposa/esposo, con sus
hijos…es decir cada parte de su vida…
b.
Mansedumbre
Se define como la actitud mansa de algo o alguien ante
algo que es totalmente injusto, o situaciones difíciles o adversas sin recurrir
a la violencia o caer presa de sentimientos de ira y rencor, muchas veces se
cree que una persona que es mansa es una persona débil y sin carácter…
Pero que podemos decir de nuestro Señor, el nos dice
que aprendamos de él, que es Manso y humilde de corazón, pero también lo vemos
con carácter determinado a quebrar todo esquema religioso y legalista que los
fariseos y escribas imponían a las personas…
Si nosotros hoy somos mansos, no es por merito propio,
más bien es la nueva identidad que hemos adquirido por medio Cristo el Señor, y
hermanos, no importa que nos veamos débiles ante situaciones que podrían
llevarnos a airarnos más de la cuenta, debemos entender que esto es parte del
Fruto que el mismo Espíritu nos ha otorgado.
Mateo 5:5 Reina-Valera 1960
“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la
tierra por heredad.”
c.
Templanza
Esta es la ultima manifestación del Fruto del
Espíritu, la cual conocemos también como Dominio Propio.
Hace referencia a tener una mente SANA, capaz de
controlar las acciones, manteniendo sus prioridades en orden.
El dominio propio produce:
-
Entereza de ánimo (que enfrenta un problema o dificultad con serenidad o
fortaleza)
-
Disciplina personal
-
Autocontrol
2 Pedro 1:5-7 Reina-Valera 1960
5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto
mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;
6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia;
a la paciencia, piedad;
7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto
fraternal, amor.
Gálatas 5:22-23 (Reina-Valera
1960)
22 Mas el fruto del Espíritu
es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no
hay ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario