miércoles, 23 de junio de 2010

Introducción al Libro de los Hechos

Introducción

De no existir este libro no se tendría registro del periodo apostólico, excepto por lo que se cuenta en las Epístolas.

Autor

Comentario

El libro de los Hechos está dirigido a Teófilo Hch 1:1 “Estimado Teófilo…”, indicando que esta es la segunda carta dirigida a él, ya que la primera carta fue el Evangelio de Lucas Lc 1:3, de esta forma se podría llegar a concluir que el autor del libro seria el médico Lucas.

• El testimonio más antiguo corresponde al Canon muratorio (170 d.C.) donde se declara explícitamente que el autor del evangelio de Lucas y el libro de los Hechos fue Lucas.

• En libro mismo existen indicios sobre el autor:
1. Lucas el acompañante de Pablo
Hch 16:10-17

10 “…nos preparamos para partir…”

Com. NVIAquí es donde comienzan los pasajes donde el autor usa la primera persona del plural. Aparentemente Lucas informa que se había unido al grupo misionero”.

Com. BLAAñade que Lucas se unió con Silas y Timoteo en ese lugar

Com. GriegoEl empleo repetitivo del plural que se interrumpe en Hch 17:1 cuando Pablo abandona Filipos y se reanuda en Hch 20:5 cuando Pablo se reúne con Lucas en Filipos, el autor forma parte de la expedición

17 “…Y a nosotros…”

Com. NVIAquí es donde termina el uso del plural para comenzar nuevamente en Hch 20:5

Hch 20:5 “Estos se adelantaron y nos esperaron en Troas”

Com. BLAAquí comienza la segunda sección de “NOSOTROS” en Hechos Lucas probablemente había permanecido en Filipos Hch 16:17 ahora se reúne nuevamente con Pablo

Hch 21:18 “…con nosotros…”

Com. GriegoEl siguiente empleo de la frase “NOSOTROS” esta en Hch 27:1 cuando abandonan Cesárea para dirigirse a Roma, pero no es probable que Lucas se alejara de Pablo en Jerusalén y Cesárea. Los informes de lo que hizo y dijo en cada lugar son tan completos y minuciosos que parece razonable que Lucas consiguiera información directa de lo ocurrido en cada caso, algunos de estos detalles son los siguientes: 21:30, 35,40; 22:2,3; 23:12, etc.


Hch 27:1 “…Navegaramos…”

Com. NVIAquí comienzan nuevamente los relatos en primera persona del plural, la última referencia de este tipo fue en Hch 21:18. Probablemente Lucas había vivido cerca de Cesárea durante los dos año que Pablo estuvo encarcelado en esa ciudad”.

Com.Cabe destacar el detalle por parte del Autor el uso que da a “NOSOTROS”, por lo tanto lo más probable es que el autor haya estado con Pablo cuando ocurrieron los hechos en primera persona



2. Lucas el médico amado

En Col 4:14 Pablo se refiera a Lucas como “el querido médico” ya que las palabras que usa se ajustan a esta conclusión.

En Hch 28:6 Lucas emplea un término medico “…que se hinchara…”

Com. NVIEste era un término medico común para referirse a la inflamación, solo Lucas lo usa en el N.T.”
Fecha

Una de las posturas es que Lucas escribió Hechos antes de la liberación de Pablo, esto es alrededor del año 63 d.C. poco después de los últimos sucesos que se registran en el libro. Esta es una conclusión natural al leer el final del libro ya que los acontecimientos solo llegarían hasta ahí. Lucas no nombra algunos acontecimientos como:

1. La persecución de los cristianos (64 d.C.)

2. El martirio de Pedro y Pablo (posiblemente en el 67 d.C.)

3. Y la destrucción de Jerusalén (70 d.C.)

4. Además Lucas no registra el juicio de Pablo Hch 28:30, algo que Lucas hubiera hecho si hubiese sucedido.
Destinatario

El destinatario es Teófilo donde esta sería la segunda carta que recibe de Lucas, la primera fue el Evangelio de Lucas.

Importancia

Hechos es el puente entre los Evangelios y las Epístolas. Une “Todo lo que Jesús comenzó a hacer y enseñar” Hch 1:1 tal como se relata en el Evangelio de Lucas con lo que Jesús continuo haciendo y enseñando a través de los Apóstoles y el establecimiento de la Iglesia, Hechos muestra la vida de Pablo desde su conversión camino a Damasco Hechos 9:1-19 hasta que Pablo llega a Roma 28:11 a su casa arrendada donde era custodiado día y noche por un guardia 28:16

Hechos abarca los primeros 30 años de la Iglesia, se expande desde Jerusalén (el Centro Geográfico Bíblico) hasta Roma (el Centro Político del Imperio Romano)



Tema y Propósito

TEMA

Lucas primeramente resume su primera carta antes de dar una introducción a su segunda carta “Los Hechos”

1. La primera parte del tema la muestra en Hechos 1:1-3 contando a Teofilo o más bien dicho resumiendo en pocas líneas lo que el Señor hizo y enseño hasta el día en que padeció en la Cruz, murió y después resucito al tercer día, donde se presenta a sus discípulos con pruebas irrefutables de que estaba vivo.

2. La segunda parte del tema se encuentra en Hechos 1:8, la cual es un resumen completo de este libro debido a su carácter misionero “Y me serán testigos…hasta los confines de la Tierra…”

PROPOSITO

El libro de los Hechos presenta cuatro propósitos primordiales:

1. Narrar una historia

• Cuenta sobre el establecimiento de la Iglesia

• La expansión del Evangelio

• El origen de las congregaciones

• El patrón apostólico de Evangelización
Uno de los puntos importantes de Hechos es servir de puente entre los Evangelios, quienes narran la Vida y Ministerio de nuestro Señor con las Epístolas, Hechos narra el Principio o Comienzo de la Iglesia y como la palabra del Señor correrá hasta los Confines de la Tierra.

2. Presentar una defensa

• A judíos 4:8-12

• A gentiles 25:8-11
Además muestra como la Iglesia Primitiva hizo frente al pensamiento Pagano y Judío, al gobierno Romano y a la Sociedad Helenista.

3. Dar dirección

• El libro de los Hechos presenta principios básicos a situaciones específicas, especialmente en el contexto de las Aflicciones y Persecución.

4. Destacar el triunfo del cristianismo frente a la oposición

• El Evangelio fue llevado en forma exitosa desde Jerusalén hasta Roma, fundando Iglesias locales a través del Imperio Romano demostrando así que la mano del Señor estaba en esta obra 5:35-39

Por último cabe destacar la capacidad literaria del autor, siendo un hombre de Cultura y por sobre todo LLENO DE LA GRACIA DEL SEÑOR.

No hay comentarios:

Entrada destacada

FE

Hebreos 11:6 RV60 “ Pero sin fe es imposible agradar a Dios ; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es gala...