Hermanos hoy hablaremos acerca de nuestra actitud cuando caemos en pecado, recordemos que un hijo de Dios no practica el pecado, sino que algunas veces cae en pecado, que es totalmente diferente. Para esto veremos ejemplos que están marcados en la Escritura y que nos servirán para analizar las distintas formas de actuar de una persona cuando peca…
Caso #1: La Justificación de Adán
Genesis 3:8-13 RV60 “8 Y oyeron la voz de Jehová
Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se
escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del
huerto. 9 Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás
tú? 10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. 11 Y
Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del
que yo te mandé no comieses? 12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste
por compañera me dio del árbol, y yo comí. 13 Entonces Jehová Dios
dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y
comí.”
El pecado cometido por Adán trae la separación total de
Dios con el hombre, es aquí donde la muerte y el horror del pecado se arrastra
a toda la humanidad como herencia de la caída del hombre.
Aquí podemos ver una vez más cómo Dios en su infinita
misericordia y bondad le hace una pregunta con la cual confronta a Adán ¿Has
comido del árbol del que yo te mandé no comieses? Ante tal pregunta el hombre
tenía dos formas de poder enfrentarlas:
1.
Era con una actitud de humildad, una actitud de
reconocimiento del error, suplicando que lo perdonara y que pusiera
arrepentimiento en su corazón para que fuese Dios mismo restaurando su
condición.
2.
Era con una actitud que lo llevaría al NO Reconocimiento
de su Responsabilidad, buscando limpiar su pecado por causa de otro. Mintiendo
y no tomando su lugar en el acto mismo de desobediencia ante un Mandato de
parte del mismo Dios…
Como Adán toma una actitud de No Reconocimiento, lo
primero que hace Adán al sentirse expuesto es CULPAR a Dios, quizás en la mente de Adán él
se decía a sí mismo “Yo nunca le pedí a esta mujer por compañera, fue él
quien la trajo a mí…” por eso le dice; “Dios, la mujer que tú me diste…”,
Adán elude totalmente la Responsabilidad de su pecado y comienza a JUSTIFICARSE
en que la culpa no era de él sino de aquella mujer…
La actitud de Adán en frente del pecado fue NO ASUMIR su
lugar y responsabilidad en el acto cometido. Es más, él mismo se esconde y le
dice a Dios “Oí tu voz y me escondí porque tenía miedo, sentía vergüenza en
frente de un Dios Santo…”
Hermanos, nuestra actitud en frente del pecado nos dirá
donde debemos posicionarnos:
Si nuestra Actitud es la
de asumir nuestra Responsabilidad, entonces tendremos que:
-
Reconocimiento: Aquel que cae en pecado RECONOCERA que se
equivoco y buscara el perdón y la misericordia de Dios
-
Humildad: Buscará ayuda en otros, reconociendo que los
Dones y la Gracia que el Señor ha dado a la iglesia le llevarán a la
Restauración.
-
Sujeción: Entenderá plenamente que deberá sujetarse a la
instrucción de los dirigentes de la iglesia, sabiendo que ese tiempo es dado
por Dios y no por el hombre, entendiendo que la disciplina no es por venganza,
sino que es por amor…
-
Congregarse: Buscará toda ocasión para estar en medio del
cuerpo de Cristo, porque sabe que son su familia.
-
Autojustificación: No se justificará en nada, sino que
reconocerá que se equivoco y que necesita de la guía de otro para poder seguir
adelante
-
Entenderá que: La Vergüenza, La Culpa y El Miedo ya han
sido clavados en la Cruz del Calvario, y que no hay nada ni nadie que lo acuse
ante el Trono Santo de Dios.
Si nuestra Actitud es la
de NO asumir
nuestra Responsabilidad, entonces tendremos que:
-
Autojustificación: Siempre tratará de culpar a otros por
el pecado cometido
-
Vergüenza: Hará lo posible por no hablar del tema, ya que
esto no le permitirá seguir adelante en su cometido de pecado
-
Culpa: Comenzará a tener pensamientos que no lo dejarán
tranquilo y su centro se perderá completamente a tal punto de endurecer el
corazón
-
Miedo: El miedo lo llevará a andar escondido, no buscará
consejo, ni mucho menos buscar disciplina
-
Esconderse: Se mantendrá escondido, esperando que las
aguas se aquieten (Leer estudio Legalismo)
Adán nunca reconoció su falta, nunca se arrepintió del
pecado cometido y las consecuencias están a la vista, donde todo hombre que
nace en esta tierra nace bajo juicio y condenación, donde vive en tinieblas y
peor aún, no se da cuenta que el mismo es tinieblas…
Caso #2: Moisés
Números 20:8-13 RV60 “8 Toma la vara, y reúne la
congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará
su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a
sus bestias. 9 Entonces Moisés tomó la vara de delante de Jehová, como él le
mandó. 10 Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y
les dijo: ¡Oíd ahora,
rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? 11 Entonces
alzó Moisés su mano y golpeó
la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la
congregación, y sus bestias. 12 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí,
para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta
congregación en la tierra que les he dado. 13 Estas son las aguas de la
rencilla, por las cuales contendieron los hijos de Israel con Jehová, y él se
santificó en ellos.
En el texto leído podemos destacar cuatro puntos que son
relevantes al momento de analizar el Pecado de Moisés ante Dios:
1.
Tenían que tomar la vara y reunir al pueblo para que
fuesen TESTIGOS del milagro que ocurriría muy pronto, pero que hace Moisés,
reunió al pueblo en frente de la Roca como si esta fuese el centro del
testimonio
2.
La segunda orden que Dios le da a Moisés es la siguiente,
HABLALE a la ROCA, pero nuevamente Moisés lo hace a su pinta, y en vez de
hablar a la Roca le habla al Pueblo en una forma muy despectiva diciendo: ¡Oíd ahora, rebeldes!
Y más encima desafía al pueblo con una pregunta ¿Os hemos de hacer salir aguas
de esta peña?
3.
El tercer error que Moisés comete es que se atribuye el
milagro del agua como si fuese de él y no de Dios, como si el poder estuviera
en los golpes que darían sobre la roca
4.
Por último, no habla a la roca, sino que la golpea…
El pecado cometido por Moisés fue de REBELDIA ante
la palabra del Señor, ante una ordenanza que había sido clara y precisa, el
texto nos muestra que hubo un pecado tras otro y donde todo quedaría resumido
en un acto de Rebeldía en contra del dador de la vida.
La actitud de Moisés indigno al Señor, porque estos NO
CREYERON A DIOS, NO ENTREGARON LA GLORIA y HONRA A DIOS, NO LO SANTIFICARON
como Dios se los había pedido, y las consecuencias del pecado de Moisés se
hicieron saber muy pronto, ninguno de ellos entraría en la tierra prometida…
La Rebeldía mostrada por Moisés y Aaron en frente del
pueblo estaba cubierta de Enojo y de Ira, algunos podrían decir que era algo
justificado por la forma en que el pueblo trató y encaro a estos lideres por
las condiciones en las cuales estaban, sin agua, sin comida…y es aquí donde
ellos se apartan para buscar el rostro de Dios, y dada las instrucciones del
Señor, Moisés y Aaron hacen caso omiso de lo indicado…y al parecer tomaron más
en cuenta la palabra de los hombres que los acusaban en vez de la palabra e
instrucción de Dios…
Queridos Dios es SANTO y no tiene relación con el Pecado,
es por esto que la actitud de Moisés en frente del pecado cometido lo llevo a
sólo mirar la tierra prometida de lejos…tuvo que vagar por el desierto durante
40 años hasta que hubo un renuevo de aquellos que entregan la Gloria al Señor…
Mateo
20:24-28 RV60
“24
Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25 Entonces Jesús, llamándolos,
dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los
que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26 Mas entre vosotros
no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro
servidor, 27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;
28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para
dar su vida en rescate por muchos.”
En
el verso 25 vemos al Señor tomando las riendas, lo primero que hace es
llamarlos y decirles que los lideres del mundo buscan alcanzar autoridad y
poder, ejercen dominio sobre todo aquel que está por debajo, no importando el
costo que conlleve…
Además,
podemos ver que el escritor de Mateo usa 2 formas verbales fuertes:
La
primera de ellas es ENSEÑOREARSE, es decir controlar, subyugar, tiene
que ver con señorío, con ejercer potestad, con ejercer dominio sobre otros…
La
segunda forma verbal se aplica al mal uso del ejercicio de la autoridad que
ejercían los gobernantes sobre sus súbditos…
El
verbo utilizado para enseñorearse es usado más tarde por Pedro cuando en una
parte de la epístola se dirige a los ancianos de la Iglesia…
1 Pedro 5:1-3 RV60 "5 Ruego a los
ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de
los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será
revelada: 2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando
de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia
deshonesta, sino con ánimo pronto; 3 no como teniendo señorío sobre los
que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey."
Para
cerrar este punto, hay que destacar que aquellos que son dominados por la soberbia,
la arrogancia y el deseo personal enraizado en la vanagloria, se abren camino
en medio de la iglesia por medio de la tiranía, arbitrariedad y opresión,
olvidando completamente que cada redimido ha sido comprado a precio de Sangre,
es por eso amados hermanos que debemos estar muy atentos a este tipo de
comportamientos en medio nuestro y denunciarlos en forma inmediata, sea quien
sea…
Definición de Soberbia: Se define como un sentimiento de valoración
de uno mismo por encima de los demás, es decir, es el sobre valorado del YO
respecto a otros.
Es un sentimiento de superioridad que se basa
siempre en la vanidad propia, es un profundo deseo de querer dominar.
SANTIAGO 4:6 “…Dios resiste a los soberbios…”
NOTA: Cuando el texto dice que Dios resiste,
está diciendo que Dios se pone en posición de batalla contra todo aquel que
tiene una actitud de soberbia, una actitud de orgullo, una actitud de
arrogancia e insolencia…y esta posición de batalla NO es una actitud pasiva de
parte de Dios, más bien es una actitud activa bajo la cual Dios nunca
perderá…si no me cree acompáñeme al siguiente versículo que está en: Malaquías
4:1 “Porque he aquí, viene el día, ardiente como un horno, y todos los
soberbios y todos los que hacen el mal serán como paja; y el día que va a venir
les prenderá fuego —dice el Señor de los ejércitos— que no les dejará ni raíz
ni rama.”
Hermanos, cuidémonos de no tener esta actitud
en medio nuestro, por el contrario, debemos ver a nuestro hermano como superior
a uno mismo…esta es la actitud de todo aquel que comprende por revelación que
hubo un precio pagado en una CRUZ y que la Sangre de Cristo está sobre todo
redimido suyo…
Caso
#3: La Desobediencia de Saúl
1
Samuel 15:1-23 “1 Después Samuel dijo a Saúl: Jehová me envió a que te ungiese
por rey sobre su pueblo Israel; ahora, pues, está atento a las palabras de
Jehová. 2 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré lo que hizo Amalec
a Israel al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto. 3 Ve, pues, y hiere a Amalec, y
destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres,
niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos.
4
Saúl, pues, convocó al pueblo y les pasó revista en Telaim, doscientos mil de a
pie, y diez mil hombres de Judá. 5 Y viniendo Saúl a la ciudad de Amalec, puso
emboscada en el valle. 6 Y dijo Saúl a los ceneos: Idos, apartaos y salid de
entre los de Amalec, para que no os destruya juntamente con ellos; porque
vosotros mostrasteis misericordia a todos los hijos de Israel, cuando subían de
Egipto. Y se apartaron los ceneos de entre los hijos de Amalec. 7 Y Saúl derrotó a los amalecitas
desde Havila hasta llegar a Shur, que está al oriente de Egipto. 8 Y tomó vivo a Agag rey de Amalec,
pero a todo el pueblo mató a filo de espada. 9 Y Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor de las ovejas y del
ganado mayor, de los animales engordados, de los carneros y de todo lo bueno, y
no lo quisieron destruir (DESOBEDIENCIA Y REBELDIA); mas
todo lo que era vil y despreciable destruyeron.
10
Y vino palabra de Jehová a Samuel, diciendo: 11 Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha
vuelto de en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras (DIOS SE
ARREPIENTE). Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella
noche. 12 Madrugó luego Samuel para ir a encontrar a Saúl por la mañana; y fue
dado aviso a Samuel, diciendo: Saúl ha venido a Carmel, y he aquí se levantó un
monumento, y dio la vuelta, y pasó adelante y descendió a Gilgal. 13 Vino,
pues, Samuel a Saúl, y Saúl le dijo: Bendito seas tú de Jehová; yo he cumplido la palabra de Jehová
(MENTIRA). 14 Samuel entonces dijo: ¿Pues qué balido de
ovejas y bramido de vacas es este que yo oigo con mis oídos? 15 Y Saúl
respondió: De Amalec los han traído; porque el pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y de las
vacas, para sacrificarlas a Jehová tu Dios, pero lo demás lo destruimos
(JUSTIFICACION). 16 Entonces dijo Samuel a
Saúl: Déjame declararte lo que Jehová me ha dicho esta noche. Y él le
respondió: Di.
17
Y dijo Samuel: Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe
de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel? 18 Y Jehová te envió en misión y
dijo: Ve, destruye a los pecadores de Amalec, y hazles guerra hasta que los
acabes. (LA PERSONA
DEBE SER CONCIENTE Y RESPONSABLE DE SU PECADO) 19 ¿Por qué, pues, no
has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los
ojos de Jehová? 20 Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de
Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de
Amalec, y he destruido a los amalecitas. 21 Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias
del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gilgal (JUSTIFICACION). 22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto
en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de
Jehová? Ciertamente el
obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de
los carneros. 23 Porque como pecado de adivinación es la
rebelión,
y como ídolos
e idolatría
la obstinación.
Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para
que no seas rey.”
La
actitud de Saúl ante su pecado lo llevó a ser desechado por Dios como líder y
guía del pueblo de Israel, Saúl tuvo una actitud de arrogancia, de
autojustificación, de no responsabilidad, de ocultar la verdad, fue obstinado
en su cometido y no quiso entregar la Gloria a Dios, lo más probable es que
haya querido alardear de los trofeos adquiridos en la batalla…tal cual lo
hacían los romanos cuando conquistaban una ciudad…
Una
actitud de rebeldía llevara al hombre a entregarse a si mismo la gloria, y esto
es pecado ante los ojos de Dios.
Caso
#4: La actitud de David
Cuando
leemos 1 Samuel capitulo 11, nos daremos por enterado que Israel estaba en
guerra, pero por esas cosas de la vida David se quedó en el palacio y cuando
este andaba caminando por los balcones vio desde lejos una hermosa mujer la
cual fue deseable a sus ojos, preguntó por ella y se enteró que era esposa de “Urías heteo” que hace David, en vez
de hacerse a un lado, la manda a buscar y duerme con ella y más encima quedó
embarazada.
Aquí
comienza los problemas, David tuvo que maquinear un plan para ocultar su
pecado…lo primero que hace es mandar a buscar a Urías para que este duerma con
su mujer y así el ADULTERIO cometido por David pasaría desapercibido…pero hubo
una falla en su plan, Urías no quiso dormir con su mujer…entonces David quiere
ocultar en forma definitiva su pecado y escribe carta a Joab para que dejen en
el frente de batalla a Urías y este fuese muerto, era un plan ideal y que se
llevó a cabo bajo las instrucciones del rey…
Mire
lo que dice Santiago 1:12-15 RV60 “12 Bienaventurado el varón que soporta la
tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida,
que Dios ha prometido a los que le aman. 13 Cuando alguno es tentado, no diga
que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal,
ni él tienta a nadie; 14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia
concupiscencia es atraído y seducido. 15 Entonces la concupiscencia, después
que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz
la muerte.”
Hermanos,
en contra de las Escrituras ninguno de nosotros podrá ganar…es más, esta es la
que nos desnuda y deja en evidencias nuestras faltas, el problema está en que
muchas veces no queremos quedar expuestos, como David con su pecado…
Pero
como Dios lo ve todo, envía a Natán el Profeta 2 Samuel 12 y le cuenta una
historia que está envuelta en la tiranía de un hombre rico y un hombre pobre, y
donde el rico con todo su poder pone el pie encima del otro y comió y bebió de
lo único que el hombre pobre tenía…
Y
la misma escritura nos habla hermanos que David se encendió en su rabia, colera
e ira “2 Samuel 12:5-6 5 Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel
hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de
muerte. 6 Y debe pagar la cordera con cuatro tantos,
porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia.”
Mire
la patudez de David…al parecer era bien cara dura… ¿qué cree usted?
Y
mire la respuesta de Natán 2 Samuel 12:7-12 “7 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel
hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y
te libré de la mano de Saúl, 8 y te di la casa de tu
señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y
de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más. 9 ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra
de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a
espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los
hijos de Amón. 10 Por lo
cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me
menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 11 Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré
levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus
ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del
sol. 12 Porque tú lo
hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol.”
Y
he aquí la importancia de la ACTITUD de David 2 Samuel 12:13-14 “13 Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová.
Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás. 14 Mas
por cuanto con este asunto hiciste blasfemar a los enemigos de Jehová, el hijo
que te ha nacido ciertamente morirá.”
En
ningún momento David culpó a Betsabé, en ningún momento culpó a su hombría…él
reconoció en forma inmediata que HABIA COMETIDO PECADO EN CONTRA DE DIOS…
Y
la respuesta de Dios a su declaración fue la siguiente: DIOS HA
REMITIDO/PERDONADO TU PECADO, NO MORIRAS…
Esta
es la actitud que debemos tener en frente del pecado, una actitud de
reconocimiento y de arrepentimiento, algo que nos debería tener postrados ante
el Señor pidiendo misericordia y buscando su perdón, esto es algo que mostrará
frutos visibles del verdadero arrepentimiento que el Señor trae sobre todo
aquellos que realmente aman y buscan el rostro del Señor…
A
pesar de la actitud de David en cuanto al reconocimiento de su falta, hubo
consecuencias, y estas fueron dictadas por el Señor, donde el niño que iba
nacer MORIRIA…
Por
mas ruegos que hubo de parte de David hacia Dios, por más ayuno y cilicio,
David debía entender que la palabra de Dios es Fiel y Verdadera y que se
cumpliría en su momento, en esto estuvo siete días y después del tiempo
señalado por Dios el niño murió…
Quisiera
terminar este día con lo siguiente: hemos visto cuatro casos diferentes, donde
la actitud en frente del pecado habla de quienes somos, habla de quien reina en
nuestras vidas, habla de nuestra real conversión, habla de cuanto de Cristo hay
en cada uno de nosotros.
Si
usted ha pecado cual ha sido o cual será su actitud ante el pecado, eso
definirá quien es usted, recuerde siempre que Dios rechaza a todo aquel que es
soberbio…
Termino
leyendo el siguiente texto: 1 Juan 2:4-6 NTV “4 Si alguien afirma: Yo
conozco a Dios, pero no obedece los mandamientos de Dios, es un mentiroso
y no vive en la verdad; 5 pero los que obedecen la palabra de Dios demuestran
verdaderamente cuánto lo aman. Así es como sabemos que vivimos en él. 6 Los que
dicen que viven en Dios deben vivir como Jesús vivió.”
Que el Señor les bendiga
No hay comentarios:
Publicar un comentario