Mateo 19:13-15 RV60 "(Mr. 10.13-16; Lc. 18.15-17)"
13 Entonces le fueron presentados
unos niños, para que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los discípulos
les reprendieron. 14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo
impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos. 15 Y habiendo puesto
sobre ellos las manos, se fue de allí.
La presentación de los niños era
una costumbre judía, la cual se hacia llevando a los niños a los hombres que
eran venerables entre el pueblo judío, esto para que los bendijesen y oraran
por ellos…
Esta costumbre se remonta al
tiempo de los patriarcas, donde José lleva a sus hijos donde su padre Jacob
para que orara y los bendijera.
Genesis 48:13-16 “13 Y
los tomó José a ambos, Efraín a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés
a su izquierda, a la derecha de Israel; y los acercó a
él. 14 Entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la
cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de
Manasés, colocando así sus manos adrede, aunque Manasés era el primogénito. 15 Y
bendijo a José, diciendo: El Dios en cuya presencia anduvieron mis padres
Abraham e Isaac, el Dios que me mantiene desde que yo soy hasta este
día, 16 el Ángel que me liberta de todo mal, bendiga a estos jóvenes;
y sea perpetuado en ellos mi nombre, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac,
y multiplíquense en gran manera en medio de la tierra.”
Según el Talmud Rabínico la forma
de bendecir a un niño era la siguiente: “Después de haber puesto sus manos sobre
la cabeza del niño, el padre los conducía a los ancianos, uno por uno, y ellos
también le bendecían, y oraban porque llegase a ser famoso en la ley, fiel en
el matrimonio y abundante en buenas obras”
Bajo el contexto histórico, los
padres llevaban a los niños a Jesús para que los tomará en sus brazos y los
bendijera…esto no excusa en ninguna manera a los padres de la responsabilidad
que cada uno tiene sobre sus propios hijos, responsabilidad que conlleva el
orar por ellos e interceder para que sean cuidados y protegidos de las obras de
las tinieblas, el orar e interceder por los niños debe ser una práctica
habitual en medio de la familia cristiana y en medio de la iglesia,
bendecirles, no maldecirles con palabras o desprecios, guiarlos a Jesús desde
temprana edad, no mimarlos en todo lo que a ellos se les ocurre, sino con amor
ir corrigiéndoles y enseñándoles…
No olvidemos hermanos lo que dice
la Escritura en Romanos 3:23 RV60 “por cuanto todos pecaron, y están
destituidos de la gloria de Dios”, aquí hay una declaración clara que nadie
está exento de esto, todo el que nace en esta tierra, nace bajo condenación y
maldición…un niño, tarde o temprano despertará a su naturaleza pecaminosa,
aquella que lo obligará a pecar…por eso es tan importante que ustedes como
padres estén en constante oración por sus hijos, exponiéndolos a la escritura,
rogando a Dios que tenga misericordia por ellos y sean alcanzados prontamente
por la Gracia que es en Cristo Jesús…
Hoy nuestros hermanos <Nombre
Papá> y <Nombre Mamá> presentarán a sus hij@s <Nombre de hijos>,
donde el Señor los hace a ustedes responsables ante Dios, ante nuestro Señor
Jesucristo y ante el Espíritu Santo de permanecer en constante oración e
intercesión por sus hij@s, responsables de guiarles y enseñarles los principios
bíblicos que están enraizados en la muerte y resurrección de nuestro Señor
Jesucristo…
Que el Señor les bendiga…
No hay comentarios:
Publicar un comentario