Hermanos, hoy comenzaremos a revisar el mensaje que fue enviado a las 7 iglesias de Asia Menor, las cartas están dirigidas y enfocadas en el tiempo actual y no son proféticas, pero esto es aplicable en todo tiempo y nosotros que somos la Iglesia del Señor debemos examinar nuestra vida conforme a las Escrituras y a medida que vayamos avanzando veremos donde estamos…
Esta
es una de las visiones que al apóstol Juan le fue concedida, ya siendo anciano
de edad avanzada estaba preso en la isla de Patmos, tiempo antes trataron de
matarle vertiendo sobre él un caldero hirviendo de aceite, pero ese no sería su
fin, milagrosamente quedó con vida y salió ileso sin ninguna herida…Él Señor
aún no terminaba con la obra que al apóstol le había encomendado…ya que debía
dejar plasmada bajo su puño y letra las visiones que le serían entregadas.
En
el libro de Apocalipsis encontraremos en los capítulos 2 y 3 el mensaje que
esta dirigido a las 7 iglesias de Asia Menor, en cada una de ellas veremos el
carácter pastoral del Señor hacia su iglesia, ya que sólo uno es considerado El
Buen Pastor que conoce a cada una de sus ovejas…
Si
bien es cierto, cada una de las cartas está dirigida a una iglesia distinta,
las mismas tienen un patrón común y semejante, marcado por ocho puntos:
1.
Un Mandato, en apocalipsis capitulo 1:9-11 “9 Yo
Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y
en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de
la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. 10 Yo estaba en el
Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de
trompeta, 11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el
último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que
están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y
Laodicea.”
Lo primero que vemos, que es el mismo Señor
quien indica a Juan a través de un mandato que escriba y envíe cartas a las
Iglesias, este mandato es reiterado al momento que Juan el apóstol comienza a
escribir la carta que está dirigida a cada uno de los ángeles que custodian las
iglesias.
2.
Presentación
del Señor, en cada una de las cartas el Señor
utiliza un nombre distinto, esto tiene que ver con el carácter bajo el cual se
escribe cada una de las cartas…
3.
Elogios, después del mandato y la presentación del
Señor, viene el elogio a cada unas de las iglesias, a excepción de la Iglesia
de Laodicea
4.
Reprensión, cada carta expone un claro llamado de
atención, donde la reprensión en cuanto a los defectos tiene un marcado
carácter, esto no sólo es aplicable a las iglesias de Asia Menor, también a las
iglesias hoy en día, donde la amonestación y advertencia deben ser aplicables
en cualquier momento. Debe quedar claro que esto no es para bajar el animo a
nadie, ni mucho menos despreciar, desprestigiar, sino más bien con un carácter
pastoral poder llevar a la restauración, corrigiendo la forma de caminar en el
Evangelio que está fundamentado en Cristo, esto para que la iglesia llegue a la
altura del varón perfecto que es Jesucristo…
Efesios 4:12-14
RV60 “12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para
la edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la unidad
de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida
de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos niños
fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema
de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error”
5.
Exhortación, existe una clara exhortación que tiene dos
aspectos:
1) Rectificar lo Incorrecto
2) Apropiarse de cada uno de los recursos que
el Señor ha dispuesto sobre los suyos para seguir este caminar que es angosto
6.
Advertencia
Solemne, dicha advertencia está sujeta en la
reprensión realizada por cada unos de los defectos que ya han sido mencionados,
esto necesariamente debe llevar a la iglesia a examinar su conducta y
arrepentirse ante el Señor, siendo consecuente con el llamado del Señor sobre
la vida de la Iglesia.
En cada carta esta estipulada la consecuencia
que conlleva el no recibir la corrección, y amonestación dadas por el Señor.
7.
Llamamiento
Personal, esto es un llamado personal a cada
miembro de la iglesia, cada uno de nosotros en forma individual dará cuentas
ante el Señor en cada uno de los puntos mencionados en las cartas que están
dirigidas a cada Iglesia, esto es responsabilidad de usted y de nadie más.
8.
Promesa, cada una de las cartas termina con una serie
de promesas que serán otorgadas a todos aquellos que perseveren hasta el fin.
Un
dato interesante es que sólo a 5 de las 7 iglesias se les reprendió por la
tolerancia al pecado en medio de ellas, sólo la iglesia de Esmirna y Filadelfia
no fueron reprendidas por este pecado, es más, en estas 5 iglesias la
problemática va en aumento, partiendo por Éfeso, donde el amor comenzó a
menguar, hasta llegar a la total apostasía como lo fue en la iglesia de
Laodicea.
Mensaje
Número 4: Iglesia de Tiatira
Apocalipsis
2:18-29
18
Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos
como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: 19 Yo
conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras
postreras son más que las primeras. 20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti:
que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a
mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he
dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su
fornicación. 22 He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con
ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. 23 Y a sus hijos
heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la
mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. 24 Pero a
vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina,
y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo:
No os impondré otra carga; 25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.
26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad
sobre las naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como
vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28 y le daré la
estrella de la mañana. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias.
Contexto
Histórico de Tiatira
Tiatira
era una ciudad pequeña y de poca importancia, ubicada a unos 70KM al sudeste de
Pérgamo, entre los límites de Lidia y Misia, actual Turquía. Fue fundada en el
siglo IV por Seleuco I de Siria con soldados de Alejandro Magno y sus familias.
En la ciudad existía un fuerte militar que resguardaba la frontera antes que
fuese conquistada por Roma en el año 190 AC.
La
ciudad tenía una importante sinagoga, la fabricación de tejidos de lana teñidos
color purpura era una de las mayores actividades económicas de la ciudad.
Además de los tintoreros, existía la alfarería y los trabajos hechos en bronce.
A todas estas ramas se les llamaba GREMIOS y cada uno de estos tenía su propia
deidad para rendir culto.
En
el capítulo 16 del libro de los Hechos veremos como Pablo, Silas y Timoteo
guiados por una visión de un hombre macedonio que les rogaba que fueran a
Macedonia, y en el viaje son usados por el Espíritu para que una simple mujer
llamada Lidia
fuese la primera convertida de la ciudad de Tiatira Hechos 16:11-15 “11 Zarpando, pues, de Troas, vinimos con
rumbo directo a Samotracia, y el día siguiente a Neápolis; 12 y
de allí a Filipos, que es la primera ciudad de la provincia de Macedonia, y una
colonia; y estuvimos en aquella ciudad algunos días. 13 Y un día de reposo salimos fuera de
la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos,
hablamos a las mujeres que se habían reunido. 14 Entonces
una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira,
que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de
ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía. 15 Y cuando fue bautizada, y su familia,
nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi
casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos.”
Cabe
destacar que la ciudad contaba con buen número de judíos que se reunían en la
sinagoga, lo más probable es que aquí Lidia adoraba a Dios y se juntaba en
Filipos a orar a orillas del río junto a las otras mujeres.
Tiatira
era llamada la “Ciudad sin Honor” ya que sus habitantes eran
considerados como deshonrados. El nombre Tiatira lleva por significado “Sacrificio
continuo”
En
la ciudad existían dos templos, uno dedicado a Apolos y otro a Artemisa, donde
se celebraban banquetes y cultos idolátricos por parte de los religiosos de la
época. Esto era una gran dificultad para los hermanos en Cristo, ya que para
poder realizar labores remuneradas y pertenecer a algún gremio, necesariamente
debían ser partícipes de las festividades que se hacían a sus dioses.
A
finales del siglo II, Epifanio afirma que la iglesia cristiana desapareció y en
el siglo III Gaius, jefe de los álogos (negación del Logos en Jesucristo)
negaba el carácter inspirado del Apocalipsis, ya que no existían cristianos en
Tiatira.
En
la actualidad la ciudad lleva el nombre de AK-HISAR, que significa Castillo
Blanco y cuya principal industria es la confección de alfombras.
Contexto
del Nacimiento de la Iglesia en Tiatira
Quizás
el nacimiento de la Iglesia en Tiatira fue a través de la predicación del
Evangelio que Lidia escuchó por boca de Pablo, Silas y Timoteo, pero la verdad,
es que no tengo mayores antecedentes, sólo lo que la Escritura nos dice en
Hechos 16:15 “Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si
habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos
obligó a quedarnos.”
Lo
que si debemos entender que la Iglesia de Tiatira, era conocida como una
Iglesia TOLERANTE a la INMORALIDAD…
Presentación del Señor (Ap. 2:18)
Apocalipsis
2:18 “Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como
llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:”
Esta
es la única vez en todo el apocalipsis que el Señor se presenta como “Hijo
de Dios”, esto para dejar claro su vinculación en el seno Trinitario, no
dejando ninguna duda en la carta que estaba siendo emitida a la Iglesia en
Tiatira (que por cierto es la carta más larga dirigida a una iglesia),
donde se enfatiza su deidad, en el Evangelio de Juan podemos leer lo siguiente:
Juan 10:30 “Yo y el Padre uno somos”
El
titulo Hijo corresponde a la segunda persona Divina, no se trata de un título
honorifico, es la condición divina del mismo Hijo de Dios. He incluso en el
plano de la Encarnación Jesús recibe el título de Hijo de Dios debido a la
operación sobrenatural que el Espíritu Santo realiza en su concepción Lucas
1:32 “Este será grande, y será
llamado Hijo del Altísimo” – Lucas 1:35 “Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá
sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también
el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.”
El
titulo Hijo es el indicativo de esencia y la naturaleza de Jesús en unión con
su Padre Celestial
Juan
5:19-25 LBLA (Unanimidad del Padre y del Hijo)
“19
Por eso Jesús, respondiendo, les decía: En verdad, en verdad os digo que el
Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre; porque
todo lo que hace el Padre, eso también hace el Hijo de igual manera. 20 Pues el
Padre ama al Hijo, y le muestra todo lo que Él mismo hace; y obras mayores que
estas le mostrará, para que os admiréis. 21 Porque así como el Padre levanta a
los muertos y les da vida, asimismo el Hijo también da vida a los que Él
quiere. 22 Porque ni aun el Padre juzga a nadie, sino que todo juicio se lo ha
confiado al Hijo, 23 para que todos honren al Hijo así como honran al Padre. El
que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. 24 En verdad, en verdad
os digo: el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no
viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida. 25 En verdad, en
verdad os digo que viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del
Hijo de Dios, y los que oigan vivirán.”
Para
los discípulos era “nuestro Padre” Mateo 6:9 “Vosotros, pues, oraréis
así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre”,
para Jesús era “mi Padre” Mateo 7:21 “No todo el que me dice: Señor,
Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi
Padre que está en los cielos.”
Era
por este tipo de declaraciones que los fariseos le perseguían, se atribuía
según ellos, un título que no le correspondía, era considerado como un blasfemo
Juan 5:18 “Por esto los judíos aún más procuraban matarle, porque no solo
quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio
Padre, haciéndose igual a Dios.”
Apocalipsis
2:18 “Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de
fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:”
Solo
basta con leer la presentación de la carta para entender la gravedad del asunto.
Unos ojos que emiten destellos como si fuesen llamas de fuego flameando, esto
es figura de una mirada que escudriña hasta los pensamientos más ocultos, una
mirada clara a la cual nada puede ocultarse, una mirada que deja al descubierto
toda intención que hay en el corazón del hombre…no hay pecado que el hombre
pueda ocultar ante el ojo escudriñador de Dios, y la Iglesia de Tiatira no es
la excepción, ya que veremos más adelante como era el actuar vergonzoso de unos
cuantos en el seno de la Iglesia.
Pablo
indica lo siguiente respecto a guardar un corazón correcto, leamos 1 Corintios
4:5 NTV “Así que no juzguen a nadie antes de tiempo, es decir, antes de que
el Señor vuelva. Pues él sacará a la luz nuestros secretos más oscuros y
revelará nuestras intenciones más íntimas. Entonces Dios le dará a cada uno el
reconocimiento que le corresponda.”
Además
de los ojos como fuego, añade que sus “pies eran semejantes al bronce
bruñido…” esta es la segunda vez que Juan utiliza esta forma para referirse
a los pies del Señor, enfatizando la PUREZA y Fortaleza que representaba el
bronce, en ninguna otra parte de la Escritura encontraremos esto, a
excepción de Apocalipsis 1:15, la figura es utilizada para mostrar que
estos pies están listos para entrar en Juicio y pisar a todo aquel que
este haciendo lo malo ante su mirada escudriñadora, Isaías plasma esta verdad
de la siguiente forma: Isaías 63:3 “…los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis
vestidos, y manché todas mis ropas” con esto debe quedar muy
clara la intención judicial por parte del Señor, sobre todos aquellos que
quieran hacer lo contrario a su voluntad.
Esta
es la forma con la cual el Señor se presenta ante la iglesia de Tiatira…
Elogios
(Apocalipsis 2:19)
Apocalipsis
2:19 “Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras
postreras son más que las primeras.”
El
Señor conoce las obras que reflejan la condición de cada uno de los creyentes.
Si nos fijamos en el texto, estás corresponden a expresiones del Fruto del
Espíritu, siendo así, no son cualidades o una perfección humana, estás son
realizadas por Dios mismo a través de cada creyente.
La
primera en nombrarse es el AMOR, este debe ser el sello de cada
redimido, es imposible que un hombre que dice haber nacido nuevamente no tenga
amor, porque el amor es parte de un Fruto que se nos otorgó por Gracia al
momento de haber sido llamados de tinieblas a luz.
Juan 13:35 NTV “El amor que tengan unos por otros será la prueba ante el
mundo de que son mis discípulos”
La
carta que fue dirigida a la Iglesia de Éfeso llevaba una advertencia, has
dejado tu primer amor, Apocalipsis 2:4 “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor” pero en
la Iglesia de Tiatira esta cualidad es resaltada por el Señor.
El
Amor es mucho más que un mandato de parte de Dios es un don que ha sido
derramado en forma abundante en nuestros corazones
Romanos 5:5 RV60 “y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido
derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”
El
Amor no solo debe ser AFECTIVO, este debe ser también EFECTIVO, dicho de una
forma fácil, debe ser AFECTO y ENTREGA
El
Amor es el cumplimiento de las demandas morales de Dios que fueron establecidas
por medio de la Ley
Gálatas 5:14 RV60 “Porque toda la ley en
esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”
Romanos 13:10 RV60 “El amor no hace
mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor”
Dentro de la Escritura, encontramos 4
palabras principales (entre varias otras) para definir amor.
Eros: Lleva por significado un amor sensual o
romántico, de aquí se deriva la palabra erotismo, esta clase de amor sólo está
permitido dentro del matrimonio.
Storge: Lleva por significado el amor de familia,
por ejemplo, amor de los padres hacia los hijos, el amor que se tienen los
hermanos sanguíneos.
Philia: Es el amor que se practica entre los
hermanos, esta palabra griega es la más usada en las Escrituras y busca
promover el bienestar común, amor al prójimo, cuidado, cooperación, entre
otros, donde no existe en forma necesaria el vínculo familiar entre quienes
practican este tipo de amor.
Agape: Este refleja el amor infinito, puro e
incondicional de Dios. Donde la principal característica de este es la
espontaneidad con la cual Dios entrega su amor, está dirigido a aquellos que no
merecen ser amados, por ende, son indignos del Amor de Dios…menos mal hermano
Juan 3:16 RV60 “Porque de tal
manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”
Romanos
5:8 RV60 “Mas Dios muestra
su amor (AGAPE) para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió
por nosotros.”
Para
nosotros, el amar debería ser nuestra normalidad de vida, esto no por
obligación o como una carga, sino porque estamos íntimamente ligados con aquel
que nos amó cuando aún éramos pecadores, el vino a hacer morada en nosotros,
por eso es que nuestras vidas deben reflejar a través del amor que hemos sido
regenerados en una nueva forma de vivir, la cual no es conforme a este mundo.
La Iglesia de Tiatira no tenía ningún tipo de problema en actuar bajo el
parámetro del amor, algo que es destacado por Dios y que ellos guardaban
celosamente.
Apocalipsis
2:18 “Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras
postreras son más que las primeras.”
La
segunda virtud del Espíritu que se nombra en la carta es la FE, no como el
ejercicio de la fe que justifica para salvación, más bien es la fe para actuar
y caminar conforme a las demandas de Dios, bajo esta mirada a esta virtud del
Fruto la podemos llamar Fidelidad, esto bajo la esfera de la Santificación.
Dios mismo se presenta como el Dios
Fiel
Deuteronomio 7:9
LBLA
“Reconoce,
pues, que el Señor tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda su pacto y su
misericordia hasta mil generaciones con aquellos que le aman y guardan sus
mandamientos”
La fidelidad de Dios es inmutable, no
cambia en cuanto a las circunstancias que se estén presentando.
2 Timoteo 2:13 LBLA
“si somos
infieles, Él permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo.”
La fidelidad es un principio asociado
a la vida en Cristo, esto debe incluir a todos sus semejantes en cada uno de
sus actos…es la naturaleza del regenerado en todo lo que emprende, vida
personal, vida familiar, vida profesional, con sus hermanos, con su esposo/esposa,
con sus hijos…es decir cada parte de su vida…
Hablar de fidelidad, es hablar de
lealtad, la cual debe ser permanente al Señor y esto como consecuencia de
nuestra intima comunión con él.
Apocalipsis
2:18 “Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras
postreras son más que las primeras.”
Muy
pocas iglesias se destacan por su Servicio, pero es Dios mismo quien le
dice a Tiatira “Conozco tu servicio”, un servicio que está vinculado a
la salvación de cada creyente. Pablo destaca esto de los hermanos en
Tesalónica, indicando como ellos dejaron su pagana forma de vivir para servir
al único y verdadero Dios.
1 Tesalonicenses 1:9 RV60 “porque ellos
mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os
convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero”
Esto
era uno de los sellos que poseía la iglesia de Tiatira y estaban convencidos
que si el Señor Jesús se despojó de su Gloria y tomó la forma de siervo hasta
la muerte y muerte de Cruz (Filipenses 2:5-8), y si este Jesús vive en cada
creyente, entonces debe considerar el mayor de los honores el poder servir a
otros…nadie en la iglesia de Cristo sigue siendo esclavo del pecado, ya que
hemos sido libertados por medio de la Sangre poderosa del Hijo de Dios, y como
hemos sido libertados del pecado que nos esclavizaba, podemos servir libremente
a Dios…
Romanos 6:17-18 RV60 “17 Pero gracias a
Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a
aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; 18 y libertados del
pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.”
Hemos
sido capacitados para todo servicio y esto debe ser la forma natural en nuestra
manera de vivir, servir sin quejarse, servir no esperando nada a
cambio, servir siendo leales y obedientes a la voz del Espíritu
Santo. Pablo y Apolos tenían muy clara su posición delante de la iglesia, se
presentaron como servidores y administradores de los misterios de Dios.
1 Corintios 4:1 LBLA “Que todo hombre nos
considere de esta manera: como servidores de Cristo y administradores de
los misterios de Dios.”
Este
tipo de servicio tiene una evidencia clara en cada creyente, la Santificación
esto es lo que debería producir en usted y en mí…así llegado el momento
podríamos ser reconocidos por Dios como hombres que poseen esta virtud…tal cual
sucedió con los hermanos de la iglesia en Tiatira.
Apocalipsis
2:18 “Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus
obras postreras son más que las primeras.”
La
última de las virtudes presentadas en la carta a la Iglesia de Tiatira es la Paciencia,
aquello que permitirá a un hijo de Dios soportar la prueba, resistir con
firmeza la carga que está siendo puesta sobre sus hombros, no dejando de lado
sus convicciones y la fe que ha sido depositada en él.
La
paciencia está contenida en el amor 1 Corintios 13:7 “Todo lo sufre, todo lo cree,
todo lo espera, todo lo soporta”, me imagino que Job
en el momento más duro de su vida se afirmó en sus convicciones y dijo lo
siguiente Job 1:21 “Desnudo salí
del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó;
sea el nombre de Jehová bendito”
La
paciencia, también es conocida como longanimidad, esta virtud se verá solo si
un hombre o mujer están íntimamente unido a Cristo Jesús. Aunque debemos tener
presente que esta virtud en el hombre es ínfima ante el creador, ya que Dios
mismo ha sido muy paciente con nosotros que somos hombres imperfectos y que por
nada nos estresamos y perdemos la paciencia.
En cambio, Dios que es rico en misericordia, cuantas veces no ha perdonado
nuestras faltas…
Romanos 2:4 NTV
4 ¿No te das
cuenta de lo bondadoso, tolerante y paciente que es Dios contigo? ¿Acaso eso no
significa nada para ti? ¿No ves que la bondad de Dios es para guiarte a que te
arrepientas y abandones tu pecado?
Esto nos debe llevar a examinar nuestras
vidas, a tal punto de llegar al arrepentimiento por no reflejar el carácter de
Cristo en nosotros, ya que es el mismo Señor quien nos perdonó aun estando
muertos en delitos y pecados…
Preguntémonos lo siguiente; ¿Somos
pacientes con aquellos que no conocen al Señor? ¿Somos pacientes con nuestros
hermanos, con nuestras Esposos/Esposas, Hijos, Empleados?
Hermanos, muchas veces nos hemos
airado por el simple hecho de una discusión, a tal punto que hemos perdido la
paciencia y palabras han salido de nuestra boca para herir y mutilar una parte
de nuestros seres amados…es por esto queridos que el Señor mismo ha derramado
un amor abundante en nosotros, ha depositado su propio gozo sin importar la
circunstancia que estemos viviendo, nos ha investido de una paz que sobrepasa
todo entendimiento, entonces, no perdamos el control, el dominio propio con el
cual el Señor nos ha capacitado y seamos pacientes, así como el Señor es
paciente con nosotros…
Éxodo 34:6 LBLA
“Entonces pasó
el Señor por delante de él y proclamó: El Señor, el Señor, Dios compasivo y
clemente, lento para la ira y abundante en misericordia y fidelidad;”
Apocalipsis
2:18 “Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que
las primeras.”
Quizás la iglesia comenzó tímidamente
a expresar las virtudes del Espíritu, pero dice la Escritura que las obras que
hicieron con el correr del tiempo fueron en sobre manera más abundantemente que
las primeras realizadas, el ejercicio de la práctica del amor, fe, servicio y
paciencia hará de nosotros hombres capacitados para toda buena obra a la cual
el Señor nos guie.
¿Estás preparado y dispuesto para ser
usado por el Señor?
Amonestación
(Apocalipsis 2:20-23)
Apocalipsis
2:20-23 “20 Pero tengo
unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice
profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas
sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que se
arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 22 He aquí, yo la
arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se
arrepienten de las obras de ella. 23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas
las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré
a cada uno según vuestras obras.”
Tal
como se dijo antes, la mirada como ojos de fuego que todo lo escudriña le dice
a la Iglesia, que a pesar de que manifiestas parte de las virtudes del Espíritu
Santo, tengo unas cuantas cosas en tu contra:
La
primera de ellas tiene que ver con la tolerancia o consentimiento que los lideres de
la iglesia han permitido en las acciones cargadas de la maldad y pecado
asociadas a esa mujer Jezabel, la acción de tolerancia a la corrupción moral
que se insertó en la iglesia, lleva en sí misma algo que es permanente, es
decir se comenzó a hacer en algún momento y se sostuvo en el tiempo. Hermanos,
si comparamos el pecado de la iglesia en Pérgamo, nos daremos cuenta en forma
inmediata del fracaso espiritual de Tiatira, Pérgamo tenía unos cuantos que
retenían la doctrina de Balaam y la doctrina de los Nicolaítas, pero aquí en
Tiatira la cosa era mucho peor, había un claro consentimiento a la enseñanza
impía que estaba siendo impartida y nada que pusiera un freno por parte de la
dirigencia de la Iglesia.
Esto
provenía de esa mujer, Jezabel, pero a que se refiere esto, bueno existen tres
interpretaciones;
1.
Nombre Simbólico:
Esto en referencia a un grupito dentro de la Iglesia, donde existía una mujer
que creía ser profetiza.
2.
Literalmente una
mujer: Pudiera ser la esposa de uno de los lideres de la Iglesia.
3.
Literalmente una
mujer: Que no necesariamente pudiera ser la esposa de unos de los lideres de la
Iglesia, sino más bien una mujer que tenía ciertas influencias dentro de la congregación
en la cual arrastraba al pecado a algunos.
Para
efectos de seguir revisando la amonestación realizada por el Señor, vamos a
considerar la primera interpretación, lo cual está vinculado al contexto de
pecado del pueblo de Israel. Haciendo un poco de historia, Jezabel era la
esposa Acab, quien era el rey de Israel, de origen fenicio y fue quien
reestableció los cultos idolátricos a los siguientes dioses:
-
Baal: Considerado
como el dios de la lluvia, el trueno y la fertilidad.
-
Asherah: Asera, Astoret
(en plural, Astarot) era una diosa de la fertilidad y del amor sexual. Conocida
como la madre de todos los dioses, además fue deidad principal de los cananeos.
-
El: Considerado
como padre de todos los dioses
Con
esto Jezabel eliminó el culto a Yahwe, tenía un carácter fuerte, dominador y se
caracterizaba por ser una mujer terca. Junto a ella estaban 450 profetas de
Baal y 400 profetas de Asera (1 Reyes 18:19 “Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte
Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos
profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel”
En
su sangre llevaba la manipulación, mentira y asesinato, a tal punto de
conspirar para asesinar al inocente dueño (Nabot) de la viña que estaba junto
al palacio del rey
1
Reyes 21:1-16 RV60 “”
Jezabel
estaba aferrada a la idea de reinar, conduciendo al pueblo de Israel a prácticas
de fornicación espiritual y literal al pueblo de Dios.
Esto
es lo que se había introducido en la iglesia de Tiatira y que era tolerado por
su dirigencia, pero que no estaba oculto a los ojos del Señor.
Lo
grave de esto, es que ENSEÑABA y SEDUCIA, una enseñanza que
termina en el extravío espiritual de aquellos que estaban siendo adoctrinados
por satanás mismo, hermanos, no debemos olvidar que satanás es el padre de la
mentira, nosotros como iglesia debemos tener este punto muy claro tal como lo
está escrito Juan 8:44 NTV “Pues
ustedes son hijos de su padre, el diablo, y les encanta hacer las cosas
malvadas que él hace. Él ha sido asesino desde el principio y siempre ha odiado
la verdad, porque en él no hay verdad. Cuando miente, actúa de acuerdo con su
naturaleza porque es mentiroso y el padre de la mentira.”, lo otro que debemos tener en cuenta,
que la misma escritura nos advierte que en la iglesia habrán falsos maestros y
hombres que tratarán de engañarnos utilizando todo tipo de artimañas Efesios 4:11-14
NTV “11 Ahora bien, Cristo dio los siguientes dones a la iglesia: los
apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros. 12 Ellos
tienen la responsabilidad de preparar al pueblo de Dios para que lleve a cabo
la obra de Dios y edifique la iglesia, es decir, el cuerpo de Cristo. 13 Ese
proceso continuará hasta que todos alcancemos tal unidad en nuestra fe y conocimiento
del Hijo de Dios que seamos maduros en el Señor, es decir, hasta que lleguemos
a la plena y completa medida de Cristo. 14 Entonces ya no seremos inmaduros como los niños. No
seremos arrastrados de un lado a otro ni empujados por cualquier
corriente de nuevas enseñanzas. No nos dejaremos llevar por
personas que intenten engañarnos con mentiras tan hábiles
que parezcan la verdad.”
Hermanos,
el apóstol Juan advierte esto a la iglesia como una medida de advertencia ; 1
Juan 2:26 NTV “Les escribo estas
cosas para advertirles acerca de los que quieren apartarlos del camino.”, no solo Juan escribió acerca de
esto, también el apóstol Pedro
2
Pedro 2:12-14 NTV “12 Esos falsos maestros son como animales irracionales que viven por instinto
y nacen para ser atrapados y destruidos. Se burlan de lo que no entienden, e
igual que animales serán destruidos. 13 Su
destrucción será la recompensa que recibirán por el daño que han causado. A
ellos les encanta entregarse a los placeres perversos a plena luz del día. Son
una vergüenza y una mancha entre ustedes. Se deleitan en el engaño[e] incluso
mientras comen con ustedes en las reuniones de compañerismo. 14 Cometen
adulterio con solo mirar y nunca sacian su deseo por el pecado. Incitan a los
inestables a pecar y están bien entrenados en la avaricia. Viven bajo la
maldición de Dios.”
Este
es el engaño bajo el cual la iglesia en Tiatira estaba sumergida, un engaño a
través de un espíritu jezabelico, donde la enseñanza entregada tenía una
característica “La práctica de la Fornicación”, según el texto leído, al
parecer era una normalidad este tipo de enseñanza dentro de la iglesia, donde
había una liviandad respecto al pecado sexual que se estaba enseñando, aquí
podríamos hablar de tres tipo de fornicación:
1.
Fornicación espiritual
2.
Fornicación
carnal, como una relación ilícita fuera del matrimonio
3.
Fornicación
sacerdotal, la cual se practicaba bajo la prostitución sagrada en honor a los
ídolos
La
segunda característica de la enseñanza era “Lo Sacrificado a los Ídolos”,
para algunos era una practica inocente, sin mayor relevancia, total, es un dios
de madera o fierro y no era nada, esto es una clara autojustificación de
aquellos que tienen una clara revelación de aquel que subió a la Cruz y
resucitó al tercer día, Pablo es tajante en afirmar que todo lo que sea
sacrificado a un ídolo es sacrificado a los demonios, esto es IDOLATRIA…
1 Corintios 10:19-20 “19 ¿Qué es lo que trato de decir? ¿Que la
comida ofrecida a ídolos tiene alguna importancia o que los ídolos son dioses
verdaderos? 20 No, de ninguna manera. Lo que digo
es que esos sacrificios se ofrecen a los demonios, no a Dios. Y no quiero que
ustedes tengan parte con los demonios.”
No
cabe ninguna duda que la enseñanza entregada giraba en torno a la permisividad
MORAL, dejando que el pecado sea la parte predominante en la congregación,
donde esta abrazaba una mentira como si fuese una verdad licita y permitida en
cada creyente.
Amonestación
(Apocalipsis 2:20-23)
Apocalipsis
2:20-23 “20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer
Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a
comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no
quiere arrepentirse de su fornicación. 22 He aquí, yo la arrojo en cama,
y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las
obras de ella. 23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán
que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según
vuestras obras.”
El
solo hecho de leer el verso 21, nos indica que la Gracia de Dios es
misericordiosa y suficiente para perdonar incluso un actuar tan aberrante como
la enseñanza entregada en el verso 20 (Fornicación – Sacrificado a los ídolos),
una conducta que era seductora, cubierta de pecado e inmoral por donde se le
mire, pero es el mismo Señor es quien dice lo siguiente “Le he dado tiempo
para que se arrepienta” esto para que pueda corregir el mal caminar que
estaba llevando esta mujer, pero realmente ¿Ella estaba consciente de su
actuar? ¿Realmente era una redimida por la Sangre de Cristo? Lo que deberíamos
entender del texto es que esa mujer es una mentirosa, ya que la misma se
presenta como profetiza, pero no lo es, además de la práctica sexual
abiertamente, dado esto, queda expuesta su condición pecaminosa delante de Dios,
lo otro, si el Señor le da un tiempo, entonces debería de haber una advertencia
previa, algo así como el arca de Noe, donde hubo un llamado al arrepentimiento,
pero todos hicieron caso omiso del mensaje, ahora bien, puede que haya sido el
mismo Apóstol Pablo quien ya había advertido a esta mujer antes que Dios le
diera la carta para la Iglesia en Tiatira.
Y
es aquí donde vemos una vez más la dureza de algunos, ya que hay una clara
declaración de que no iba a arrepentirse de su fornicación, esta era una mujer
dura, que no aceptaba la corrección a la cual se le estaba llamando, el corazón
de Dios se estaba inclinando a otorgar arrepentimiento, pero esta dice con
firmeza “NO ME ARREPENTIRE” seguiré rebelde y persistiré en este pecado que me
trae placer.
Romanos
2:4 NTV “¿No te das cuenta de lo
bondadoso, tolerante y paciente que es Dios contigo? ¿Acaso eso no significa
nada para ti? ¿No ves que la bondad de Dios es para guiarte a que te
arrepientas y abandones tu pecado?”
Amonestación
(Apocalipsis 2:20-23)
Apocalipsis
2:20-23 “20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer
Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a
comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que se
arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 22 He aquí, yo la arrojo en
cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten
de las obras de ella. 23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las
iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a
cada uno según vuestras obras.”
Vemos
en el verso 22 la voz enérgica del Señor, entregando una sentencia sobre esta
mujer arrogante y que se niega a arrepentirse, “yo la arrojo en cama” esta expresión
hermanos, lleva el sentido de “arrojar”, es decir “tirar algo”, la acción por
parte de Dios no se dejará esperar, es algo que ocurrirá en forma inminente, lo
peor de todo, es que no es una cama cualquiera, sino más bien un cama de
enfermo, que conllevará un grave enfermedad que aquejará a esta mujer por
incitar a la iglesia a la fornicación y la idolatría, no sólo sería una
enfermedad grave, también estará según el texto “en gran tribulación”, es decir un
intenso sufrimiento, esto sucede a todos aquellos que persisten en el pecado
conscientemente.
Juan
introduce un detalle muy sutil entre el verso 21 y 22, esto en referencia de la
palabra ADULTERIO, esto para dejar claro que se trata de PECADOS SEXUALES en
los cuales incurren personas que están casadas. Dado esto, el verso 22 lo
debemos entender que tanto la grave enfermedad y el intenso sufrimiento es para
la mujer y para los que con ella cometen adulterio. Al parecer no es trivial lo
que está pasando en la iglesia, el que tiene ojos como fuego, y pies como
bronce bruñido dejará caer el peso de su ira sobre aquellos que persisten en el
pecado al cual esta mujer Jezabel los está incitando a realizar.
Y
aquí hermanos debemos entender una vez más algo que para nosotros es medio
desconocido, y es ver como la Gracia de Dios actúa nuevamente, ya que el mismo
texto indica que nada ocurrirá si los que están incurriendo en el pecado se ARREPIENTEN,
este arrepentimiento no se refiere al tipo de enseñanza entregada, sino más
bien a cesar definitivamente el acto mismo de Fornicación y Adulterio
Mateo 3:8 NTV “Demuestren con su forma de vivir que se han arrepentido de
sus pecados y han vuelto a Dios”
TIPS:
La clave del arrepentimiento se encuentra fundamentado en un cambio total en la
vida de una persona, tiene que ver con volcarse completa e incondicionalmente a
Dios, confesando verbalmente el pecado y apartándose definitivamente de este.
1 Juan 1:8-9 NTV “8 Si afirmamos que no tenemos pecado, lo
único que hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en la
verdad; 9 pero si confesamos nuestros pecados a
Dios, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda
maldad.”
El
verdadero arrepentimiento siempre ira acompañado de un fruto visible que es la
manifestación del giro en 180° que fue provocado mediante el Espíritu Santo de
Dios. Esto debería ser una actitud continua en mi diario vivir, por ejemplo, si
usted se enoja con alguien y en razón de ese enojo peca, porque dijo palabras
ofensivas, y usted no confiesa su pecado y no se arrepiente, entonces ese enojo
comenzará a crecer y podría convertirse en una raíz de amargura que no lo
dejará tranquilo, interrumpirá sus tiempos de oración, sus tiempos de lectura
de la escritura, su intimidad con Dios, e incluso podría llegar a endurecer su
corazón y apartarse de Cristo llegando inclusive a la apostasía. Así de grave
es cuando una persona no tiene la necesidad de arrepentimiento.
Ninguno
de nosotros está exento de caer en pecado, es más, Dios nos libertó por medio
de Cristo y usted puede pecar cuando quiera y a la hora que quiera, pero si
pensáramos de esta forma entonces estaríamos yendo en contra de uno de los
principios fundamentales para todo hijo de Dios, y es la SANTIDAD a la cual
usted y yo hemos sido llamados…así que hermano o hermana, si quiere darse
ciertas libertades y está en un tiempo de “vacaciones espirituales” le digo
esto delante de Dios y su trono y con la iglesia como testigo, que usted está
jugando con fuego y en algún momento se va a quemar y será arrojado o más bien
tirado en cama bajo tormento, tenga cuidado hermano, con Dios no se juega.
Hermanos,
debe quedar claro que Arrepentimiento no es sinónimo de Remordimiento.
Remordimiento
es una emoción causada por la culpa de aquel que ha hecho algo malo, es una
sensación de intranquilidad que no lo dejará ya que genera un pesar por la
acción cometida o la que sabía que tenía que hacer, pero no la hizo.
Por
ejemplo, arreglar los frenos del auto, cambiar una ventana rota, guardar un
arma, etc.
Amonestación
(Apocalipsis 2:20-23)
Apocalipsis
2:20-23 “20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer
Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a
comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que se
arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 22 He aquí, yo la
arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se
arrepienten de las obras de ella. 23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo
soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras
obras.”
El
texto original debería decir lo siguiente “A los hijos de ella MATARE
con MUERTE, y CONOCERAN todas las Iglesias que yo soy el que ESCUDRIÑA
Riñones y Corazón…”
El
verso 23 termina enjuiciando al tercer grupo involucrado, el primero es la
mujer, el segundo todos sus seguidores y el tercero sus hijos, el texto presenta
una polémica a que tipo de hijos se refiere, puede que sea a sus hijos
naturales (nacidos de ella), lo cual es muy poco probable, lo más real, es
creer que eran hijos espirituales, aquellos que nacieron a través del falso
evangelio que fue presentado de una enseñanza pecaminosa conforme a las
perversidades que esta mujer ofrecía a las personas.
La
expresión del texto es fuerte, ya que es el mismo Señor quien dice que los
MATARA con MUERTE, dicho de otra forma, de esta sentencia emitida por Dios
nadie se salva, usted puede ayunar, puede interceder, hacer una manda, lo que
se le ocurra, pero una vez que el Señor decreta esto, no se echa para atrás…acompáñeme
a dos textos que leeremos, el primero de ellos es:
Ezequiel 33:27 RV60 “Les dirás así: Así ha dicho Jehová el Señor: Vivo yo, que los que están
en aquellos lugares asolados caerán a espada, y al que está sobre la faz del
campo entregaré a las fieras para que lo devoren; y los que están en las
fortalezas y en las cuevas, de pestilencia morirán”
Esta es una lectura muy conocida, y tiene que
ver con el rey David, cuando este envía a matar a Urías para cubrir el pecado
cometido con Betsabé, pero bajo el ojo escudriñador de Dios nada queda oculto,
fue Natán el profeta quien dio la sentencia de muerte al hijo que nacería…
2 Samuel 12:14-18
RV60 “14 Mas por cuanto con este asunto
hiciste blasfemar a los enemigos de Jehová, el hijo que te ha nacido
ciertamente morirá. 15 Y
Natán se volvió a su casa. Y Jehová hirió al niño que la mujer de Urías había
dado a David, y enfermó gravemente. 16 Entonces
David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado
en tierra. 17 Y se
levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la
tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan. 18 Y
al séptimo día murió el niño;”
Esto
mismo sucedió con los hijos de Jezabel, esposa de Acab, Dios se encargó de
borrar la descendencia maldita que acarreaba
1 Reyes 21:21 RV60“He aquí, traeré mal sobre ti, te barreré completamente y cortaré de
Acab todo varón, tanto siervo como libre en Israel”
Hermanos,
ninguno de nosotros está libre de pecar, pero hay de aquellos que
voluntariamente comienzan a pecar, la misma escritura nos enseña que es Dios
quien realiza la poda y junta lo que no sirve y es echado al fuego…
Juan 15:2;6 NTV “2 Él corta de mí toda rama que no produce fruto y poda las
ramas que sí dan fruto, para que den aún más.”; “6 El que no permanece en mí es
desechado como rama inútil y se seca. Todas esas ramas se juntan en un montón
para quemarlas en el fuego.”
El
pecado voluntario produce lo siguiente:
-
Desprecio a Dios
-
Desprecio al
Sacrificio de Cristo
-
Desprecio a
Sangre derramada
-
Desprecio a la
Cruz y la obra salvífica de Cristo
-
Desprecio al
Espíritu Santo
Todo
aquel que insiste en pecar voluntariamente, siendo ya un hijo de Dios, primero,
debe considerar que no Cristo no subirá nuevamente a la Cruz para cancelar esos
pecados, segundo, que las llamas del infierno le esperan.
Hebreos 10:26-27 NTV 26 Queridos amigos, si
seguimos pecando a propósito después de haber recibido el conocimiento de la
verdad, ya no queda ningún sacrificio que cubra esos pecados. 27 Solo queda la
terrible expectativa del juicio de Dios y el fuego violento que consumirá a sus
enemigos.
A
través del juicio emitido en la iglesia de Tiatira, Dios se encargaría de dejar
muy en claro para el resto de las iglesias, que con él no se juega a ser
cristiano, que no hay nada que el hombre pueda ocultar ante su ojo escudriñador,
quizás el hombre puede andar con caretas ante el resto y así engañar y
engañarse así mismo, pero el Señor saca a la luz hasta los pensamientos más
ocultos, esta advertencia sería tan visible como lo sucedido con Ananías y
Safira cuando intentaron engañar a los Apóstoles, la historia la conocemos,
pero el verso 11 es claro, Dios es soberano - Hechos 5:11 “11 Y vino
gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas”
Termino
con los versos asociados a la amonestación realizada por el Señor sobre la
iglesia diciendo que lo que el hombre siembra eso es lo que va a cosechar, si
la iglesia esta enfocada en sembrar para la carne cosechará juicio sobre sí,
tal como sucedió con la iglesia en Tiatira, esto es un llamado de atención a
cada uno de los miembros de la iglesia en forma personal, y hoy les pregunto lo
siguiente: ¿Dónde está tu siembra? ¿Qué esperas al final de la cosecha?
Exhortación
(Apocalipsis 2:24-25)
Apocalipsis
2:24-25 “24 Pero a vosotros y a los
demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido
lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré
otra carga; 25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.”
La
exhortación comienza con unas palabras dirigidas a todos aquellos que no han
sido contaminados con la doctrina pecaminosa que esa mujer introdujo en la
iglesia en Tiatira, enseñanza que por cierto estaba causando un grave daño a
todos los que estaban abrazando el gusto del pecado y siguiendo una corriente
contraria a lo que el Señor les había llamado.
El
texto también menciona algo que no debe pasar desapercibido, las profundidades
o misterios de satanás, lo más probable es que esté haciendo referencia al
movimiento gnóstico, el cual hace énfasis en el conocimiento, se origina en el
siglo I entre sectas judías y cristianas.
El
postulado gnóstico indicaba que “todo era permitido para los perfectos”, quizás por este
motivo estaban sumergidos en las profundidades de satanás, en doctrinas que
eran propias de demonios bajo aspectos ocultos y satánicos, esto era lo que
enseñaba la mujer en la iglesia de Tiatira. Un detalle importante que se debe
mencionar es que la doctrina gnóstica era conocida en los tiempos del apóstol
Juan como “Las
Profundidades”
Entonces
hermanos, el Señor se dirige a un grupo dentro de la Iglesia que sí estaban
sujetos a la doctrina de Cristo, y a estos les dice que “No establecerá otra
carga…” Juan no especifica a que tipo de carga se refiere, en razón de esto,
consideremos las palabras del Señor cuando dijo Mateo 11:30 “porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.” El Yugo es ese palo que se pone en los
bueyes y sirve entre otras cosas para que la carga sea llevada en forma pareja,
pero el Señor le dice a este remanente fiel “Que no habrá más carga de la que ya están llevando”
una opresión que provenía de aquellos que se habían desviado y que veían a
estos como legalistas del libertinaje al cual estaban sujetos…
Exhortación
(Apocalipsis 2:24-25)
Apocalipsis
2:24-25 “24 Pero a vosotros y a los
demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido
lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré
otra carga; 25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.”
La
exhortación termina con un mandamiento que es imperativo para cada creyente, y
era que debían RETENER
la sana doctrina hasta que el Señor venga, esto no como una opción de vida,
debían retener la fidelidad mostrada en mantenerse separados de todo lo concerniente
a idolatrías, fiestas paganas, inmoralidad y degradación moral que el mundo les
imponía en la época y seguir fieles al llamado que Cristo hizo en cada uno de
ellos, y esto no era por un tiempo, ya que el Señor les dice que se mantengan
fieles hasta que el vuelva, es decir, debían vivir como si el Señor viniera a
buscar su iglesia en ese mismo instante…
Por
eso queridos es tan importante que vivamos una vida en Santidad, buscando
siempre el agradar a Dios por sobre todas las cosas, no importando lo que el
resto diga.
¿Estamos
preparados para su venida? ¿Hoy he vivido buscando la Santidad y agradar a
Dios? ¿Si hoy he pecado, ya me arrepentí y pedí perdón a Dios?
Apelación
y Promesa (Apocalipsis 2:26-29)
Apocalipsis
2:26-29 “26 Al que
venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las
naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como
vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28 y le daré la
estrella de la mañana. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias.”
Una
vez más vemos que las promesas están dadas sólo a aquellos que son considerados
vencedores, la indicación está en singular y debe entenderse como un llamado
personal. Los que vencen, también son OBEDIENTES, ya que guardan celosamente las
obras que le fueron encomendadas, esto sólo significa una cosa, que el vencedor
conservará la sana doctrina y se mantendrá fiel al llamado que Dios ha hecho
sobre su vida, no importando lo que ocurra en su entorno, o las circunstancias
en las que esté viviendo. Las obras que guarda no son por un período de tiempo
limitado, por el contrario, las guardará hasta el fin, esto demuestra que
aquellos que AMAN al Señor entonces pueden guardar sus mandamientos tal como lo
indica la Escritura:
Juan 14:15 “Si me
amáis, guardad mis mandamientos.”
Juan 14:21 “El que
tiene mis mandamientos, y los guarda, ese es el que me ama; y el que me ama,
será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.”
Juan 14:23 “Respondió
Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y
vendremos a él, y haremos morada con él.”
Entonces,
deberíamos entender que la obediencia debe ser nuestra forma natural de vida,
ya que antes éramos tinieblas, desobedientes, guiados por el príncipe de la
potestad del aire, mas hoy hemos sido arrastrados por medio de la Sangre de
Cristo a la Luz de la verdad.
Para
aquel que sea considerado vencedor, es decir, a aquel que se mantenga fiel, el
Señor le dará autoridad sobre las naciones, esta es la primera promesa.
La afirmación se basa en Salmo 2:8 RV60 “Pídeme, y te daré por herencia las naciones, Y como posesión tuya
los confines de la tierra.” Esto en referencia al Mesías
Apocalipsis
2:26-29 “26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré
autoridad sobre las naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de
alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28 y le daré la
estrella de la mañana. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias.”
La
autoridad ejercida por Dios sobre las naciones será con VARA de HIERRO, la vara
es utilizada por los pastores para proteger a las ovejas de las bestias que
quieren devorar al rebaño. Debemos recordar hermanos que Cristo se encarnó en
el cuerpo de Jesús y se presento como el Buen Pastor que da su vida por las
ovejas (Juan 10:11 RV60 “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su
vida da por las ovejas.”) después de
haber subido a la Cruz y resucitado al tercer día, sigue siendo el Gran Pastor
que cuida y alienta a sus ovejas y cuando el Señor venga por segunda vez,
vendrá con mano poderosa donde destruirá como con una vara a todo aquel que se
haya opuesto a Dios.
Las
naciones serán quebradas como un vaso de barro en manos del alfarero, esto en
referencia a todos aquellos que van en contra de la palabra de Dios, en contra
del Evangelio, la comparación debe ser hecha como si alguien tomara en sus
manos un vaso y lo arrojará violentamente al suelo, esta es la simbología
utilizada por Dios para referirse a todo aquel que haya mirado con desprecio el
sacrificio de Cristo en la Cruz…para todos aquellos que han pisoteado la Sangre
de su hijo…
Al
parecer se les ha olvidado la siguiente declaración:
Filipenses 2:9-11 RV60 “9 Por lo
cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo
nombre, 10 para que en
el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en
la tierra, y debajo de la tierra; 11 y
toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios
Padre.”
Apocalipsis
2:26-29 “26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré
autoridad sobre las naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán
quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28
y le daré la estrella de la mañana. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias.”
Lo
que debe entenderse de este texto es que el llamado es general, es decir a
todas las iglesias, pero la responsabilidad es individual, es decir, de cada
creyente.
Al
terminar de revisar el mensaje enviado a la iglesia en Tiatira, necesariamente
debemos preguntarnos lo siguiente:
¿Cuál
es el lugar que el Espíritu Santo ocupa en nuestra vida?
¿Quién
está sentado en el trono de nuestro corazón?
¿Estamos
siendo fieles al Señor? No como una fidelidad que me lleva a la muerte, sino
más bien en referencia a mi forma diaria de vivir, donde experimento en Cristo
como las pasiones desordenadas mueren.
Donde
tomo el desafío de tomar todos los días mi propia Cruz y seguir detrás de los
pasos del maestro.
Hoy
nos debe quedar muy claro lo grave que es tergiversar las Escrituras, poner
oído a enseñanzas nuevas, que posiblemente estén de moda, pero fuera de las
Escrituras, debemos ser fieles a la palabra de Dios y sus Mandatos.
Este
es el llamado del Señor sobre la Iglesia, que debemos salir de aquel sistema
religioso que nos mantiene inmersos en una nube de mentiras que no dejan ver la
verdad del glorioso Evangelio, donde las múltiples manifestaciones del pecado
están ocultas detrás de apariencias de piedad humanistas.
La
seducción de Jezabel sigue haciendo estragos hasta el día de hoy, teniendo bajo
un velo de oscuridad a algunos, es por esto y mucho más que el Espíritu del
Señor nos llama a poner un muro de separación de todo aquello que no Glorifica
al Señor, Pablo lo advirtió así a la Iglesia:
2
Corintios 6:17-18 RV60 “17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos,
dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, 18 Y seré para
vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.”
Termino
con lo siguiente:
“Cualquier
tipo de enseñanza que minimice el pecado o pueda excusarlo por muy pequeño que
sea, entonces esta enseñanza debe ser considerada como de parte de satanás y su
plan para devorar a todo aquel que se lo permita…”
Que
el Señor les bendiga…