Mateo 18:15-20 “15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. 18 De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. 19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. 20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
Hermanos,
hoy compartiremos acerca de una palabra que muchas veces ha sido mal interpretada,
donde algunos la han tomado fuera de contexto para usarla como un pretexto y
así dejar de congregarse en la expresión local llamada Iglesia. Para mí, esta
es una gran mentira que satanás a logrado introducir en la mente de algunos
cristianos, y estos han acuñado esa verdad, pero sólo por conveniencia propia, si
bien es una verdad bíblica, pero es una verdad a medias fuera de todo contexto…
Por
eso es que el versículo 20 debe verse a través del contexto dado desde el
versículo 15 en adelante, donde indica claramente que existe un hermano que ha
pecado en contra de otro, el trabajo mayoritario de acercamiento lo realiza el
que recibió dicho pecado, donde busca a su hermano que cometió la falta y lo
anima a que se arrepienta de su pecado, no lo critica para poner un muro entre
ellos, más bien, el que recibió la ofensa entiende que fue un ofensor, entiende
que fue un enemigo de Dios, y en esa condición que estuvo (es decir condición de
tinieblas) él sabe que ha sido perdonado por Dios y que debe impartir perdón en
forma infinita, es decir sin medida alguna (hermanos, ¿Recuerdan cuando
compartimos la parábola de los deudores? ¿Cómo era la deuda del gran deudor?
Era infinita, ya que hubiese necesitado 200,000 años para poder pagar dicha
deuda…pero el rey tuvo misericordia y perdono toda su deuda, esta es la forma
en la cual usted y yo debemos perdonar y no existe otra…), por eso siempre
debemos ver la amonestación a un hermano como una corrección desde el punto de
vista de la RESTAURACION, es imposible acercarse a alguien de otra
forma, ya que Dios no nos ha puesto como jueces por encima de nadie, esto es
fundamental hacerlo desde la perspectiva de cómo nos ve Dios, recuerde siempre
que cada redimido del Señor ha sido Sellado con el Espíritu Santo, hemos sido
cubiertos completamente de Cristo, cuando Dios nos ve, ve el Sacrificio
perfecto de aquel que subió a la Cruz y que su Sangre aún sigue vigente
perdonando pecados.
En
el caso que el hermano haya recapacitado, entonces dice la Escritura que lo
hemos ganado…
No
debemos olvidar que Pecado es “errar del blanco”, dicho de otra forma, es todo aquello
que hacemos y que conlleva una ofensa a los estándares y principios del Señor,
por otro lado, cuando el verso dice Repréndele, toma su raíz del griego
“ELENCHO” que lleva el significado de “sacar a la luz o poner al
descubierto”, el verso 15 termina diciendo has GANADO, la raíz
griega de esta palabra lleva el significado de “Recuperar algo de gran valor que estaba perdido…”
Si
el hermano que está siendo reprendido NO ESCUCHA y continúa con su rebeldía, lo
que debemos hacer es buscar DOS o TRES TESTIGOS y de
esta forma se mantendrá el testimonio de las palabras que se hablarán para que
el hermano pueda de alguna forma ser llevado a arrepentimiento. Esta era una práctica
que viene del AT donde dice así en Deuteronomio 19:15 “15 No se tomará en cuenta a un solo testigo
contra ninguno en cualquier delito ni en cualquier pecado, en relación con
cualquiera ofensa cometida. Solo por el testimonio de dos o tres testigos se
mantendrá la acusación.”
Si
el hermano insiste en seguir bajo la misma idea de rebeldía y ya ha sido
exhortado en forma individual, y también en presencia de testigos (dos o tres),
lo que queda es llevarlo delante de la iglesia, donde se hará una reprensión
publica en presencia de todos los miembros de la asamblea, esto no debe tomarse
desde el punto de vista “que se está exponiendo al hermano”, sino más
bien como un punto donde la Gracia de Dios puede operar a favor del ofensor y
este pueda aceptar la disciplina y corrección que se le está ofreciendo…
Todo
esto debe ser aplicado y establecido con un único objetivo, la Restauración
mediante el arrepentimiento que viene por medio del Espíritu Santo…
Si
este simplemente no considera ninguna de las tres instancias, la Escritura nos
enseña que le debemos tener como GENTIL y PUBLICANO, y todos los miembros de la
Iglesia deben considerar a este hermano de esa forma…además deben entender que
sacar a un hermano que no quiere arrepentirse y que mantiene su rebeldía, es
sólo con un propósito, cuidar la integridad de la Iglesia…esto es lo
fundamental y prioritario, aquí se dejan de lados todos los sentimientos
humanistas que puedan existir, primero está la Iglesia, la cual según mi biblia
dice que ha sido comprada con la Preciosa Sangre de Cristo…
1 Pedro 1:18-19 NTV “Pues ustedes saben que
Dios pagó un rescate para salvarlos de la vida vacía que heredaron de sus
antepasados. No fue pagado con oro ni plata, los cuales pierden su valor, sino
que fue con la preciosa sangre de Cristo, el Cordero de Dios, que no tiene pecado
ni mancha.”
Un
gentil, era aquel que no era judío y que se mantenía en el paganismo
tradicional de la época. No tenían lugar en la adoración, tampoco en la vida
social de los judíos y mucho menos eran considerados como parte del pacto.
Por
otro lado, un publicano, era considerado como un traidor a su propio pueblo,
eran mucho más despreciados que los gentiles…
Es
interesante como el Señor plantea los versículos 19 y 20, donde menciona un
grupo menor de personas, si
dos de ustedes se ponen de acuerdo, esto hace alusión al verso 16, “donde
hubieran dos o tres congregados en mi nombre”…la tradición judía indicaba
que para constituir una sinagoga o una reunión o culto público de oración se
requerían por lo menos 10 hombres, pero aquí el Señor nos dice claramente a
través de sus propias palabras que EL ESTARA PRESENTE incluso en un grupo
reducido de hermanos que estén reunidos con el propósito de la disciplina que podría
aplicarse a algún hermano que la necesite…
Al
escribir recuerdo a Pablo, quien estuvo por mucho tiempo sólo en una cárcel,
pero el Señor era con él, un cristiano nunca, pero nunca está solo, él es un
habitáculo donde mora el Espíritu Santo, donde Cristo mismo es parte de él,
entonces, aunque esté sólo, es decir sin compañía alguna, nunca lo está…
El
grave error que se comete es descontextualizar este versículo para usarlo como
un pretexto y apartarse de la Iglesia local, creyendo que está correcto…pero no
es así, ya que la misma palabra nos indica en Hebreos 10:25 “no dejando de congregarnos, como algunos
tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel
día se acerca”
El
verdadero contexto de estos versículos es el ser testigos fieles del arrepentimiento
del hermano que peco, o la falta de arrepentimiento de este hermano. Con esto
se tendrá un testimonio, no de uno, sino de dos o tres para testificar
claramente y dar fe y palabra acerca de la conducta de aquel que ha sido
llevado a disciplina por su pecado…
No
olvidemos hermanos que las palabras de Mateo 18:15-20 conllevan los siguientes
pasos:
Paso
1: Repréndelo en privado
Paso
2: Repréndelo en presencia de testigos
Paso
3: Notifícalo a la Iglesia, donde el Cuerpo de Cristo (creyentes) en Amor
puedan restaurarlo.
Paso
4: Si hace caso omiso de lo anterior, no debe ser considerado como parte de la
iglesia, ya que su vida puede ser nociva para los miembros de la iglesia. Considéralo
gentil y publicano
Paso
5: Los dos o tres hermanos mencionados en el verso 20, son testigos fieles ante
Dios de la conducta del hermano que está siendo llevado a la exhortación por su
pecado.
Espero
hermanos que el Señor nunca nos permita sacar de contexto ningún versículo de
la Escritura y es responsabilidad de cada uno de nosotros de examinar todo lo
que se nos comparte, tal cual lo hacían los hermanos de Berea…examinando día a día
las palabras de Pablo y Silas para ver si lo que ellos compartían estaba
alineado con las Escrituras…
Hechos 17:10-11 RV60 "10 Inmediatamente,
los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo
llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. 11 Y estos eran más nobles que
los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud,
escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así."
Que
el Señor les bendiga
No hay comentarios:
Publicar un comentario