Quiero partir hoy haciendo una simple pregunta ¿Durante este último mes se
ha sentido desanimado?¿Cómo si no pudiera seguir adelante? ¿Cómo si todo fuese
una carga o una pesadez, la cual muchas veces nos deja un sabor amargo?
En más de una ocasión me he sentido así, no se usted, pero a mí me han dado
ganas de tirar la toalla y desaparecer, créame, todo de alguna u otra forma
hemos enfrentado circunstancias que nos llevan a un estado donde nuestro ánimo
anda por el suelo, por ejemplo, un trabajo que no resulta, o un jefe que es un
tirano, quizás el desánimo provenga del dinero que no alcanza y por más que
busquemos alguna solución, vemos como si todo se tornase oscuro, puede que
desánimo venga de alguna enfermedad que nos aqueja y que la misma nos impide
realizar acciones con normalidad en lo cotidiano del día a día, también puede
ser un problema matrimonial, donde muchas veces vemos a nuestro cónyuge como si
fuese nuestro peor enemigo…y así podríamos mencionar varias situaciones más…
Entonces podríamos definir desánimo de la siguiente forma:
Estado emocional o mental en el cual una persona experimenta una falta de
ánimo, motivación o interés en realizar actividades (por ejemplo, gimnasio,
salir, congregarse) o enfrentar alguna situación de carácter complejo.
Al ser un estado emocional, podríamos decir que se mueve en alma, es un
sentimiento que podría manipular nuestra forma de pensar y actuar en referencia
a alguna situación que estemos viviendo, e incluso nuestro cuerpo somatiza de
tal forma el desánimo que se nota en forma inmediata quien está en este estado
emocional…se caracteriza por una sensación de desaliento, desmotivación o
apatía (falta de interés) frente a las circunstancias de la vida.
Los síntomas característicos del desánimo son los siguientes: falta de
energía, tristeza (como un sentimiento de soledad), nada les complace, perdida
de interés en personas o situaciones que los lleva al aislamiento y lo peor de
todo a juzgar con base en su parámetro egoísta.
Hermanos, la Escritura menciona no uno, sino varios hombres de Dios que
sufrieron alguna situación que les hizo perder el ánimo, veamos algunos casos:
El Profeta Elías
1 Reyes 19:1-4 "Cuando Acab llegó a
su casa, le contó a Jezabel todo lo que Elías había hecho, incluso la manera en
que había matado a todos los profetas de Baal. 2 Entonces Jezabel le mandó este
mensaje a Elías: «Que los dioses me hieran e incluso me maten si mañana a esta
hora yo no te he matado, así como tú los mataste a ellos». 3 Elías tuvo miedo y
huyó para salvar su vida. Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá, y dejó allí a
su sirviente. 4 Luego siguió solo todo el día hasta llegar al desierto. Se
sentó bajo un solitario árbol de retama y pidió morirse: «Basta ya, Señor;
quítame la vida, porque no soy mejor que mis antepasados que ya
murieron»."
Job deseo nunca haber nacido
Job 3:3-4 NTV "«Que sea borrado el
día en que nací, y la noche en que fui concebido. 4 Que ese día se convierta en
oscuridad; que se pierda aun para Dios en las alturas, y que ninguna luz brille
en él."
Job 3:24;26 "24 No puedo comer a
causa de mis suspiros; mis gemidos se derraman como el agua. 26 No tengo paz ni
tranquilidad; no tengo descanso; solo me vienen dificultades."
Timoteo, el discípulo de Pablo a quien él consideró como un hijo espiritual,
enfrentó al igual que nosotros muchas pruebas como persecución y una fuerte oposición,
además del menosprecio que causaba su corta edad. Pablo tenía los días contados
y tenía una fuerte carga en su espíritu de instruir y animar a su querido hijo
espiritual, amigo, colaborador y discípulo. Por eso es que leemos en las cartas
a Timoteo un escrito paternal dando el siguiente consejo: 2 Timoteo 1:6 NTV “Por
esta razón, te
recuerdo que avives el fuego del don espiritual que Dios te dio
cuando te impuse mis manos.” Pablo entrega a través de estas líneas una
verdadera perla de sabiduría a Timoteo. Le recomienda que avive el fuego del don de Dios.
Pero en la práctica ¿Cómo podemos lograr avivar el fuego que Dios ha puesto
en cada uno de nosotros?
Una de mis pasiones es asar carne, jugar con la temperatura, humo y tiempo,
las brasas deben estar en perfecta armonía, ni muy prendidas, ni muy apagadas,
esto es sabido por todo aquel que le gusta parrillar, varias veces cometí el
error de calcular mal el estado de las brasas y por obligación y antes que
estás estuvieran apagadas, necesariamente debía echarle o más carbón o más
leña…esta es la misma ilustración a la cual se refiere Pablo cuando le escribe
a que avive la llama, el fuego que el mismo Señor le había concedido, y queridos,
la UNICA forma de lograr esto es a través de la COMUNION INTIMA
con el Señor, es a través de una TOTAL y COMPLETA DEPENDENSIA del
Señor…querido, piense por un momento cuando fue la última vez que se vio de
rodillas, quebrantado, humillado, pidiendo perdón, rogando a Dios que sea
propicio a usted…
Quizás estamos desanimados por nuestra propia culpa y lo peor de todo es
que no reconocemos el error, no reconocemos que nosotros mismos hemos ido
apagando poco a poco el fuego que Dios mismo ha puesto en cada uno de nosotros
¿Será que le estamos dando más importancia a otras cosas? Tiempo para
televisión, tiempo para redes sociales, tiempo para estar peleados, tiempo para
simplemente perderlo…
Si aún quedan brasas en tu espíritu, entonces créeme, es posible avivar ese
fuego del don de Dios en tu vida. Y hoy quiero entregarte una verdad, NO es mi
responsabilidad como Anciano, NO es responsabilidad de Esposo o Esposa, NO es
responsabilidad del hermano que está sentado a tu lado, el UNICO responsable
eres tú, yo puedo orar por usted para que Dios avive el Fuego, pero la
responsabilidad de mantener encendida la llama es suya.
Hermanos, es interesante pensar en formula química del fuego, consta de
tres elementos que son fundamentales, hablamos de Oxígeno, Combustible y
Calor…si falta uno de ellos, entonces el fuego automáticamente se apaga…
En nuestra vida deben existir tres elementos fundamentales para que el
fuego de Dios se mantenga encendido y que el desánimo desaparezca, hablamos de
FE,
FE
Cuando hablamos de FE, inmediatamente se nos viene a nuestra mente Hebreos
11:1 “Es pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo
que no se ve…”
Certeza, algo que es objetivo es decir que es visible/evidente para los
demás. La Obediencia es la expresión visible de la Fe…
Certeza en el griego se traduce como “HUPOSTASIS” que lleva
por significado “confianza, sustancia, gloriarnos, un soporte,
firmeza, garantía” y esta es una palabra compuesta, es decir “HUPO” donde el
significado principal de la palabra es estar DEBAJO, o BAJO algo, la
conjugación de esta palabra dependerá de la palabra que le sigue, y “HISTEMI” este es un verbo
primario y significa principalmente “HACER PARARSE”, “PARARSE”, para este caso “ESTAR DE PIE”
Entonces podríamos definir la FE como
lo siguiente: “Como una plataforma sobre la cual nuestro fundamento esta
firme, y es en este cimiento firme donde esperamos que el cumplimiento de las
promesas de Dios se hagan una realidad en nuestras vidas.”
A la Certeza (cimiento) debemos
agregarle la Convicción, algo
que es subjetivo; su origen es netamente espiritual y proviene del propio
espíritu de Dios. Romanos 10:17 RV60 "Así que la fe es por el oír (es
Dios hablando y esto es algo personal), y el oír, por la palabra de
Dios."
La fe hermanos, es como el oxígeno en el fuego (ejemplo la vela en el vaso).
Cuando dejamos que las circunstancias, los problemas, las pruebas agobien
nuestra vida, y que las mismas hagan decaer la fe, entonces el fuego comenzará
a apagarse y es aquí donde el desánimo comienza a florecer, gracias al desanimo
dejamos de creerle al Señor, dejamos de creer en sus promesas y en cada palabra
que él nos ha entregado.
Es interesante analizar las cartas del aposto Pablo, donde en una de ellas
dirige las siguientes palabras a la iglesia en Corinto 2 Corintios 4:16, DHH “…no
nos desanimamos. Pues aunque por fuera nos vamos deteriorando, por
dentro nos renovamos día a día.”. Pablo tenía todo el derecho para estar
totalmente desanimado, antes de Damasco lo tenía todo, después de Damasco
comenzó a ser perseguido, encarcelado, golpeado y bajo este escenario habla a
los hermanos de Corintios y escribe una tremenda verdad, la cual debe
transformar la vida de la iglesia: no importa cuánto sufrimiento experimentes,
cuanta soledad haya a tu alrededor o cuan desgastado estés por fuera, puedes
crecer por dentro y experimentar toda la bendición de Dios.
Pablo termina el capítulo 4 de 2 Corintios con lo siguiente:
2 Corintios 4:17-18 “17 Porque esta leve tribulación momentánea produce
en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 18 no mirando
nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las
cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.”
Que está diciendo el Apóstol, todo sufrimiento es pasajero y temporal,
¿Tienes problemas financieros? Van a pasar, ¿Te han dañado con palabras
hirientes? Va a pasar. Y como todo esto es pasajero, lo único que debe importar
en nuestra vida son las cosas que NO SE VEN, las cuales son ETERNAS, por eso
nuestra mirada debe estar puesta en Cristo el Autor y Consumador de la vida.
No es algo fácil, por eso tu y yo debemos esforzarnos y ocuparnos de
nuestra salvación con temor y temblor (Filipenses 2:12), van a haber obstáculos
visibles como (carencias, economía estancada, enfermedades) pero nosotros
debemos tener puesta nuestra mirada en lo invisible: FE, CARACTER, COMUNION
INTIMA. El valor de estas cosas sobrepasa ampliamente cualquier sufrimiento
temporal que podamos experimentar.
COMUNION INTIMA
Cuando dejamos de orar, de leer la escritura, de confiar en Dios,
comenzamos de alguna u otra forma a desanimarnos, y esto se da porque ponemos
nuestra mirada en lo terrenal, por alguna razón dejamos que este peso caiga
sobre nosotros como una mochila cargada y dificil de llevar, nos olvidamos de
que fue el mismo Señor quien nos dijo Mateo 11:28-30 RV60 “28 Venid a mí
todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad
mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y
hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi
carga.”
Entonces queridos, el segundo elemento para que el fuego de Dios se
mantenga encendido es que tengamos una relación íntima y sincera con el Señor.
Aléjate de Dios, y te desanimaras.
La palabra DESANIMO, está compuesta por un prefijo "DES" donde
uno de sus significados es "separación múltiple" y ANIMA que
significa "respiración, principio vital, vida"
Por otro lado, entusiasmo que es el antónimo de desanimo, deriva de “éndon
"EN"” (dentro) y de “Theós” (Dios)
Uno de los mayores capítulos en el NT que habla de nuestra intima comunión
y relación con el Señor, lo encontramos en el Evangelio de Juan 15, donde es el
mismo Señor quien nos dice que somo ramas y que el es la vid. En el momento que
una rama es cortada, comenzará en forma inmediata el proceso de muerte, primero
veremos a la rama como si nada hubiese pasado, pero con el correr de las horas
empezaremos a ver cambios, hojas marchitas, rama flácida y el proceso de muerte
será visible a todos...
Hermanos, muchas veces creemos que tenemos super poderes y que podemos
pasar días y días sin estar en comunión intima con el Señor, creyendo al igual
que la rama que no está en el árbol que podemos sobrevivir, pero la verdad es
que el estar alejado del Señor producirá que comiences a marchitarte
espiritualmente, tu visión comenzará a limitarse a tus problemas y comenzarás a
perder el ánimo y el entusiasmo.
El mismo Señor fue claro y dijo: “separados de mí no pueden ustedes hacer
nada” (Juan 15:4, NVI).
Por eso es tan importante nuestra comunión con Cristo, el cual es el
combustible que necesitamos para mantener el fuego encendido. Tal cual la leña
mantiene el fuego quemándose, así nuestra relación con Cristo mantiene el ánimo
en nuestro corazón.
Si hoy te sientes desalentado, desanimado, donde no ves salida, entonces es
cuando más debes acercarte al Señor, decirle lo que estás viviendo, como te
sientes, como han sido tus días, lo solo o sola que estás...lo peor que puedes
hacer es aislarte, esto es una mentira de parte de satanás, donde nos hace
creer que somos víctimas y que nadie nos comprende...no permitas el desaliento
en tu vida...
Recuerda las palabras que Dios le dijo a Josué 1:9 "Esfuérzate y se
valiente, no temas ni desmayes porque Yo el Señor tu Dios estaré contigo donde
quiera que tu vayas..."
MOTIVACION SOBRENATURAL
Hermanos, quizás usted puede justificar su desanimado por una oración no
respondida la cual lleva meses e incluso años para que algo ocurra en usted o
en otra persona. Y como ha pasado tanto tiempo, comenzamos a bajar los brazos y
es aquí cuando Dios mismo nos da una dosis especial de lo que llamo una
motivación sobrenatural.
Filipenses 2:13 NVI dice “pues Dios es quien produce en ustedes tanto el
querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad.”
Del versículo que hemos leído podemos dividirlo en dos partes: Querer –
Hacer
Querer: Dios nos da la motivación que necesitamos
La motivación sobrenatural no proviene de ninguna circunstancia, proviene
sólo de Dios. Querido es muy fácil estar animado cuando el negocio va bien,
cuando en el trabajo de felicitan, cuando somos reconocidos, pero ¿qué pasa
cuando tu esposo o esposa no cambian? ¿qué pasa cuando tu jefe es un
desgraciado?
Y es aquí queridos donde la Paz que sobrepasa nuestro entendimiento nos
motiva de una manera especial a perdonar, a amar; es el mismo Señor produciendo
en nosotros por medio de su Espíritu Santo el querer, aun aquello que crees que
es inalcanzable, es Dios haciendo en cada uno de nosotros.
Hacer: Dios nos da la disciplina
La segunda parte del versículo dice que Dios te da el hacer, es decir, no
solo nos motiva, también nos lleva a la disciplina para hacer lo que tengas que
hacer. Nos capacita a través de su Espíritu Santo para poder hacerlo. Piensa en
un mal hábito que sientes que no puedes vencer: Dios te da el poder para
liberarte.
FE + COMUNION INTIMA + MOTIVACION SOBRENATURAL es lo que mantendrá el Fuego
del don de Dios en tu vida...
Que el Señor te bendiga...